Prensa Mincyt/Karina Depablos.- La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, se reunió este jueves con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela para impulsar la cooperación científico-tecnológica, con el fin de fortalecer la atención en áreas prioritarias como la educación y la salud dirigida a los niños y las niñas del país.
En el encuentro, Jiménez-Ramírez aseveró que el Gobierno Bolivariano ha realizado un gran esfuerzo para garantizar la protección y el bienestar de la población infantil.
“A través de la ciencia, la tecnología y la innovación buscamos enfrentar los retos que enfrenta la infancia, por ejemplo, en el área de prevención de enfermedades, así como en el acceso a un sistema educativo gratuito, liberador y de calidad como el que ofrece Venezuela. En nuestra patria, los niños y las niñas son prioridad”, manifestó.
En tal sentido, la vicepresidenta Jiménez-Ramírez aseguró que la reunión sirvió para afinar los detalles de los planes y proyectos que están destinados para Venezuela en el periodo 2023-2026.
“Venezuela y Unicef están comprometidos a unir esfuerzos para articular los programas existentes, así como los venideros con las prioridades nacionales que están incluidas en el Plan de la Patria y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Fue una reunión productiva que sembró las bases para la cooperación, con el fin de generar bienestar en los niños y las niñas”, indicó.
Del mismo modo, el representante de Unicef en Venezuela, Abubacar Sultan, reconoció la labor del amplio sistema de protección social que tiene la nación bolivariana puesto que ha dado resultados contundentes.


