Venezuela recibe primer lote de vacuna rusa Sputnik V contra el SARS-CoV-2

Prensa Mincyt.- Este viernes 2 de octubre arribó a Venezuela el primer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V diseñada contra el SARS-CoV-2.

Venezuela se convierte en el primer país del continente americano en recibir la vacuna Sputnik V que actualmente está en la fase 3 de ensayos clínicos y que contarán con la participación de 40 000 personas en todo el mundo.

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que esta acción es resultado del contacto permanente y la cooperación que mantiene Venezuela con la Federación de Rusia.

“La cooperación con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya le permite a Venezuela adquirir la vacuna rusa Sputnik V. Con Rusia hemos tenido una cooperación en materia de salud muy estrecha: recibimos toneladas de medicamentos, pruebas PCR y hoy alcanza un máximo nivel con la llegada de este primer lote de vacunas”, manifestó desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Subrayó Rodríguez que la Sputnik V es una vacuna segura porque está basada en adenovirus humano y ofrece inmunidad duradera.

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó que 2000 venezolanos y venezolanas van a estar incluidos en esta fase de pruebas; además, recalcó que van a concretar las alianzas con Rusia para realizar el envasado y la posterior producción de la vacuna en el país.

Enfatizó Alvarado que las pruebas de la vacuna rusa comenzarán en la capital venezolana, Caracas, este mismo mes de octubre, y luego se extenderán al resto del país.

Vale destacar que la vacuna Sputnik V pasó los ensayos clínicos entre los meses de junio y julio, y fue registrada en la Federación de Rusia el 11 de agosto de 2020. El 25 de agosto, las autoridades sanitarias dieron luz verde para realizar las pruebas de Sputnik V y pasar a la fase 3 de los ensayos clínicos.