Prensa Mincyt.- La vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud de Venezuela, Gabriela Jiménez-Ramírez, compartió este lunes experiencias con un grupo de investigadoras del Instituto de Biotecnología Agrícola de la República Islámica de Irán, mujeres que contribuyen en la producción soberana de alimentos para los pueblos.
“Compartimos experiencias y el aporte de las mujeres científicas en la producción soberana de alimentos para los pueblos. Nos une el amor por una ciencia que coloque la vida por encima del capital”, declaró Jiménez-Ramírez.
La vicepresidenta de Ciencia de Venezuela detalló que las investigadoras del Instituto de Biotecnología Agrícola de Irán desarrollan nanofertilizantes, así como nanobiosensores para detectar contaminación en diferentes sistemas.
“Esto permite garantizar la inocuidad de alimentos y las alertas debidas por contaminación en agua y suelos”, enfatizó la también ministra de Ciencia de Venezuela.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha mostrado su interés en emplear la experiencia histórica del país persa en diversas áreas estratégicas, entre ellas el área agrícola. “Una de nuestras prioridades para ampliar la cooperación con Irán es utilizar la tecnología iraní para desarrollar la producción agrícola en Venezuela”, resaltó el mandatario bolivariano, durante su gira euroafroasiática en junio.