Prensa Mincyt/Érika Moyano.- En el marco de la celebración de los 250 años del natalicio del maestro Simón Rodríguez, se dio inicio a una feria popular y cultural en la plaza Pueblos y Saberes, ubicada en la esquina El Chorro, en Caracas.
Esta actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), la Alcaldía de Caracas y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), pretende recuperar los espacios públicos para el debate y reconocer el talento y la vocación innovadora de los trabajadores de la zona.
En dicha actividad, los integrantes de la Cátedra Libre de Artesanía Alfredo Almeida aprovecharon la oportunidad de presentar al público sus trabajos hechos a mano.Los artesanos presentaron productos en áreas como juguetería, orfebrería, cerámica, tejido y muñequería.
Además, los asistentes pudieron participar en la ponencia titulada “La orfebrería es un libro abierto”, que busca exaltar la metodología de aprender haciendo, del maestro Simón Rodríguez.
La actividad contó con la participaron de la rectora de la Unearte, Alejandrina Reyes, y la presidenta del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), Francy Rodríguez, quienes destacaron la obra y el pensamiento del maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar.
Reyes expresó: “¡Quién más que los artesanos para honrar las palabras del insigne educador: ‘O inventamos o erramos’!”.En este sentido, la máxima autoridad del Fonacit resaltó la importancia de este evento, pues tiene que ver directamente con el rescate de los espacios que permitan a la clase trabajadora encontrarse y reencontrarse para construir una patria productiva.
Asimismo, Rodríguez comentó que el Programa Nacional de Innovación Tecnológica fue creado para incentivar al pueblo creador, científico de Venezuela. Sobre Simón Rodríguez, resaltó: “Sus métodos de formación vienen a romper con las estructuras tradicionales de la enseñanza, y eso nos lleva a reconocer los saberes ancestrales, populares y a los cultores en materia de ciencia y tecnología”.
Simón Narciso de Jesús Rodríguez nació en Caracas, el 28 de octubre de 1769. Fue educador, filósofo, ensayista, pedagogo, pensador filosófico y escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico. Es mundialmente conocido como el maestro del Libertador Simón Bolívar.