Prensa Mincyt / IVIC.- La Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (UTC-IVIC), conjuntamente con el Posgrado de Endodoncia de la Universidad Central de Venezuela (UCV), efectuaron los primeros implantes de células madre de tipo estromales mesenquimales para el tratamiento de necrosis pulpar.
En el procedimiento —llevado a cabo en el Servicio Odontológico del IVIC—, participaron cinco niños con daño en la pulpa dentaria posterior a un traumatismo, condición que constituye un problema de salud pública en el área de endodoncia entre la población infantil y juvenil venezolana.
“Las células que usamos las obtuvimos de pacientes que hemos tratado para regeneración de hueso y fracturas. Estas células son de pacientes sanos y se encuentran conservadas a bajas temperaturas en el banco de células de la UTC-IVIC”, explicó el jefe de la UTC-IVIC, José Cardier.
Las células madre de médula ósea empleadas en esta oportunidad son clasificadas como alogénicas, ya que no pertenecen al propio paciente (en este caso serían autólogas), sino que fueron donadas por terceros.Los cinco niños tratados con esta tecnología —única en Venezuela y América Latina— tenían siete dientes permanentes inmaduros. En este sentido, habían sido diagnosticados con necrosis pulpar y periodontitis apical.
La cirugía dental fue realizada por el odontólogo José Francisco Gómez, docente del Posgrado de Endodoncia de la UCV, con el apoyo del personal técnico del Servicio Odontológico del IVIC.
Gómez relató que viene trabajando con la UTC-IVIC desde hace más de dos años, específicamente en regeneración de tejido pulpar en dientes. De ahí, decidieron empezar con este tipo de procedimientos.
Al respecto, el odontólogo comentó: “Pasamos por un protocolo in vitro, donde hicimos dientes invictos y vimos las reacciones que se obtuvieron. Posterior a ello, continuamos a un protocolo animal, donde vimos que se creaba dentina; es decir, todo el tejido que se formaba tenía todas las características de pulpa dental”, pasando a una segunda fase con seres humanos.Los niños fueron referidos tanto de la UCV como en el Hospital Ortopédico Infantil.
En este sentido, Gómez explicó que se comienza con niños con la finalidad de ver estos cambios y observar que la terapéutica funciona por completo.Cabe destacar que todos los tratamientos experimentales desarrollados por la UCT-IVIC cuentan con la aprobación del Comité de Bioética del IVIC y el consentimiento informado de los pacientes.
Se espera que las células implantadas regeneren la pulpa de los dientes inmaduros de los niños, lo cual tendría un enorme impacto en la salud y bienestar de estos pacientes.“Sin duda, un gran paso de las investigaciones que se desarrollan en la UTC-IVIC y que tienen gran impacto en la sociedad venezolana”, aseguró el investigador del IVIC, José Cardier.