Este lunes arranca nueva fase del Plan Nacional de Vacunación en Venezuela

Prensa Mincyt/Karina Depablos.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que a partir de este lunes el Plan Nacional de Vacunación se extenderá a otros grupos poblacionales, gracias a la llegada de un millón 300 mil vacunas anti-SARS-CoV-2 procedentes de China.

Durante la jornada dominical de balance de la lucha contra la COVID-19, el mandatario informó que los meses de junio julio y agosto serán de ofensiva para garantizar la vacunación del pueblo, además comentó que 90 % del personal de salud ya recibió sus dosis contra el nuevo coronavirus en Venezuela.

Alerta de nuevas variantes
En transmisión de radio y televisión, el presidente Nicolás Maduro alertó que las variantes de la India, de California y de Sudáfrica ya fueron detectadas en el Norte de Santander, en Colombia, por lo que el Gobierno de Venezuela creará un plan especial de ingreso en la frontera del estado Táchira.

“También estaremos activos en Apure y Zulia. No se abrirá frontera si no hay consenso con Colombia. Solo se abrirá la frontera con estrictos controles de bioseguridad y un consenso entre Gobiernos nacionales y estadales”, expresó.

A usar la mascarilla
El primer mandatario venezolano reiteró el llamado a la población a protegerse y cuidarse con las medidas básicas de bioseguridad como el uso permanente del tapabocas.

“¡Es un error quitarse la mascarilla, en pandemia! Es un error no cuidarse, aunque estés vacunado contra el virus. La vacuna protege, pero no evita la infección. Cuidarnos es muy sencillo. Esta forma de vida adoptada en pandemia es muy sana y muy fácil. No cuesta nada ponerse el tapabocas. Pido conciencia y unión nacional, por eso digo que el que se cansa, el que no se cuida y el que afloja: pierde”, manifestó.

Científicos recuperaron sistema de control que brinda electricidad a Táchira y parte de Mérida

Prensa Mincyt.- En medio de la pandemia y del bloqueo imperial, un grupo de investigadores venezolanos reactivaron, de la mano de Corpoelec, la generación y transmisión de electricidad desde la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda «La Vueltosa».

La viceministra para Tecnologías de Información, Gloria Carvalho, informó que especialistas del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) repararon la tarjeta electrónica del sistema de control de la unidad 3 de La Vueltosa.

Comentó que este sistema reparado en Táchira por científicos del país permite ofrecer energía, sin depender del Guri, a más de un millón de pobladores, y disminuye las variaciones en el servicio.

“Aun así, debe considerarse que la generación de esta unidad también depende de los niveles de agua del embalse”, expresó.

Ingenio y compromiso patrio

La viceministra para Tecnologías de Información, Gloria Carvalho, explicó  que los científicos criollos no solo repararon la tarjeta electrónica del sistema de control de la turbina 3; también recuperaron los «softwares» de los equipos en planta.

Carvalho destacó que estas labores significan un ahorro, para el país, de más de 2 millones de euros. Además, indicó que este trabajo en el Sistema Eléctrico Nacional, históricamente, era hecho por manos extranjeras.

“Es la primera vez que un equipo venezolano realiza, en el país, la reparación de sistemas de control para la generación eléctrica. Venezuela demostró que puede resolver sus problemas con el conocimiento del pueblo creador. La innovación marca un cambio cultural para la nación bolivariana. Hacia allá, debemos apuntar. Estamos recuperando esa gallardía para producir la tecnología que necesitamos”, dijo la viceministra.