Prensa Mincyt.- Más de 30 agricultores, docentes y líderes comunitarios del municipio Montes en el estado Sucre se unieron al debate sobre el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti).
Esta actividad, organizada por diversos entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se realizó en la Unidad Educativa José Luis Ramos, ubicada en la población de Cumanacoa, para discutir este instrumento jurídico que debe servir para luchar contra la desigualdad y construir la paz del pueblo venezolano, sobre todo ante el constante asedio imperial del Gobierno de EE. UU.
El municipio Montes es una de las jurisdicciones de mayor importancia agropecuaria del estado Sucre, por lo tanto, la participación activa de su población y de las instituciones públicas en la discusión del proyecto de reforma de la Locti representa la unión de esfuerzos para emplear eficientemente la ciencia y la tecnología en el aumento de la producción agroecológica en esta entidad oriental.
La jornada de consulta de la ley se desarrolló en cinco mesas de trabajo (una por cada capítulo de la ley) y permitió recoger planteamientos relevantes de los participantes.
Durante este encuentro, se presentaron las ventajas del proyecto de producción de papa soberana, impulsado por la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), a un grupo de productores agrícolas orientales, con el fin de extender esta iniciativa agroecológica a las zonas altas del municipio Montes mediante la creación de núcleos semilleristas.
