Prensa Mincyt/CNTI.- Esta es tu oportunidad de aprender de forma gratuita sobre Audacity, Blender, Inkscape, Kdenlive, Cómo hacer Transmisiones en Vivo con plataformas libres y sobre las bases legales y políticas del Software Libre en Venezuela.
Durante todo el mes de noviembre y parte del mes de diciembre el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) estará en la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), con un ciclo de talleres sobre Software Libre para las áreas de diseño gráfico, audiovisual, fotografía y comunicación social en general.
Los talleres se realizarán una vez a la semana y mostrarán a las y los participantes las alternativas libres, especialmente luego de que la empresa Adobe amenazara con suspender servicios en el país, producto de las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.
El primer taller lo dictará el facilitador Lugino Bracci este martes 5 de noviembre y en cual se presentará la herramienta Audacity, aplicación informática multiplataforma libre que se puede usar para la grabación y edición de audio.
El martes 12 de noviembre, Gloria Rojas presentará toda la información acerca del Entorno Legal y Político del Software Libre en Venezuela. Mientras que el 19 de noviembre corresponde el turno a la herramienta Blender, programa multiplataforma, dedicado al modelado, iluminación,renderizado, animación, creación de gráficos tridimensionales, composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de video, escultura y pintura digital. Este taller será dictado por la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit).
Por su parte, los diseñadores del CNTI, Carmen Álvarez y Adrián Gelvis, realizarán el martes 26 de noviembre un taller demostrativo de Inkscape, editor de gráficos vectoriales libre y de código abierto con el que se puede crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos e ilustraciones complejas.
En el área de Comunicación Social, el martes 3 de diciembre Henry Contreras dictará un taller demostrativo para hacer transmisiones especiales en redes sociales con aplicaciones libres. El último taller se dictará el 10 de diciembre y será sobre la herramienta Kdenlive, editor de video no lineal para KDE, basado en MLT framework. Alejandro Perdomo, del área Audiovisual del CNTI, será el responsable de esta inducción.