Prensa Mincyt/Karina Depablos.- Este viernes, Venezuela suscribió un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para impulsar la Alianza Científico-Campesina.
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, explicó que, con este convenio, mil familias campesinas de los estados Lara, Trujillo, Portuguesa, Miranda y Mérida multiplicarán semillas soberanas de cereales, hortalizas y leguminosas, con el fin de garantizar alimentos para el pueblo venezolano.
La ministra informó que Venezuela invertirá, con la FAO, un monto equivalente a 180 mil euros para la creación de núcleos semilleristas donde se escalará la producción soberana y agroecológica de semillas nacionales.

“Esta alianza con la FAO servirá para multiplicar las semillas soberanas, las semillas del pueblo, nuestro patrimonio de vida, como parte de los acuerdos científicos con la FAO para producir más sustento al pueblo venezolano”, manifestó desde la Casa Amarilla.
Por su parte, el representante interino de la FAO en Venezuela, Rolf Hackbart, aseguró que uno de los objetivos establecidos por esta organización especializada en agricultura y alimentación es atender necesidades del pueblo venezolano, en el marco de la cooperación entre Venezuela y la ONU.
“Este evento para nosotros significa la continuidad de la cooperación técnica. La prioridad es avanzar en la producción de alimentos saludables, en el contexto de la seguridad alimentaria nutricional. Queremos avanzar en la producción de semillas, la alimentación escolar y la resiliencia frente al cambio climático”, dijo Hackbart.

En este sentido, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que el acuerdo prevé el desarrollo de la ciencia y la tecnología para tener soberanía en el tema de la semilla, así como soporte en la organización de comunidades agrícolas, en aras de contribuir al bienestar del pueblo.
“Venezuela defiende la seguridad y la soberanía alimentaria como un derecho humano fundamental de la población, más aún en medio de una agresión imperial como la que tenemos. Estamos acompañando la organización campesina para obtener los máximos estándares en la seguridad alimentaria de la nación”, señaló Menéndez, durante la firma del acuerdo científico-tecnológico con la FAO.
El maíz y el arroz serán los cereales estratégicos cuyas se semillas soberanas se cultivarán, en el marco de este convenio. Estos dos cereales forman parte de los diez alimentos que más consume el pueblo venezolano.
ResponderReenviar |