Prensa Mincyt/CNTI.- Durante este mes de mayo el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) facilitará seis cursos a distancia por medio de la herramienta de mensajería Telegram y del Servicio Integral de Gestión y Mediación del Aprendizaje (Sigma).
Las personas que deseen participar en los cursos deben estar atentas a las redes sociales del CNTI en Twitter, Instagram y Telegram, en las que oportunamente se publicarán los requisitos para formalizar la inscripción en las opciones formativas de su preferencia.
He aquí los cursos del CNTI pata mes de mayo, a través de la plataforma Telegram:
1. Orientaciones Metodológicas para la Elaboración de Recursos Educativos Abiertos (REA) en el Aprendizaje Ubicuo, con una duración de 3 días (24 horas), del 19/5/21 al 21/5/21.
Perfil del participante: personas con interés o iniciativa en la elaboración de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el aprendizaje no presencial.
Objetivo: conocer algunas buenas prácticas para diseño y elaboración de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su uso efectivo en el aprendizaje ubicuo.
Facilitadora: Isabel Cassino.
2. Introducción al Desarrollo de Sistemas Expertos y Lenguaje de Programación Prolog, con una duración de 5 días (40 horas), del 17/5/21 al 21/5/21.
Perfil del participante: personas que desean conocer el procedimiento para automatizar un proceso a través de un sistema experto.
Objetivo: conocer algunas pautas metodológicas para el desarrollo de un Sistema Experto así como, las estructuras lógicas para la automatización de procesos y la importancia del uso del lenguaje de programación Prolog.
Facilitadora: Rebeca Ochoa.
3. Introducción al Desarrollo de Estrategias Formativas No Presenciales. Posee una duración de 3 días (24 horas), del 25/5/21 al 27/5/21.
Perfil del participante: personas con conocimientos básicos en el uso de sistemas de mensajería, herramientas de comunicación y redes sociales.
Objetivo: conocer los fundamentos, las características y las tipologías de las diversas herramientas tecnológicas y/o plataformas, para el desarrollo de estrategias formativas no presenciales.
Facilitadora: Fredes de Paz.
4. Introducción al Desarrollo de Estrategias y Herramientas Didácticas en la Enseñanza-Aprendizaje, con una duración de 3 días (24 horas), del 1/6/21 al 3/6/21.
Perfil del participante: personas con conocimientos básicos en el uso de herramientas y estrategias didácticas
Objetivo: conocer el uso de herramientas y estrategias didácticas en la construcción de la enseñanza-aprendizaje.
Facilitadora: Gloria Rojas.
Cursos a través de la plataforma Sigma, bajo la modalidad de aprendizaje autogestionado:
1. Introducción al Uso de LibreOffice Writer, con una duración de 2 semanas del 18/5/21 al 31/5/21.
Perfil del participante: personas con interés en conocer acerca del uso y aplicación del procesador de texto de LibreOffice.
Objetivo: desarrollar conocimientos teórico-prácticos básicos y necesarios para iniciarse en el uso del procesador de texto de la aplicación ofimática LibreOffice.
2. Introducción a los datos abiertos en Venezuela, con una duración de 1 semana, del 18/5/21 al 25/5/21.
Perfil del participante: personas con interés en conocer sobre los datos abiertos.
Objetivo: conocer los fundamentos, las características, la normativa y las aplicaciones de los Datos Abiertos en Venezuela.
Es importante destacar que, durante el primer cuatrimestre de este año el CNTI acompañó la formación de 451 personas a través de 11 cursos realizados de forma presencial y a distancia, por medio de la herramienta de mensajería Telegram y la plataforma Sigma.