Prensa Mincyt/IVIC.- En un depósito de asfalto denominado «Breal de Orocual» en el estado Monagas, fue descubierto el fósil de un murciélago vampiro gigante (Phyllostomidae, Desmodontinae) que se remonta a la época del Plioceno-Plesistoceno.
De acuerdo con la fauna acompañante y los análisis morfológicos realizados al fósil, todo indica que es el más antiguo o uno de los más antiguos murciélagos vampiros conocidos, que guarda mucha similitud en tamaño corporal con el vampiro gigante Desmodus draculae del Pleistoceno Tardío, proveniente de la Cueva del Guácharo, estado Monagas.
Este maravilloso hallazgo estuvo a cargo del doctor Ascanio Rincón, jefe del Laboratorio de Paleontología del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); y de Nicholas Czaplewski del Museo de Historia Natural de Oklahoma.
Explicó el doctor Ascanio Rincón que, en el año 2007, se colectaron fósiles en el Breal Orocual, entre ellos la porción distal de un gran húmero izquierdo que preservaba una sección corta de la diáfisis humeral, el epicóndilo medial (Epitrochlea) y gran parte de la superficie articular distal, que resultó ser de un murciélago vampiro que pudiera convertirse en un género nuevo de los Desmodontinae.
De ser así, esto sería un gran descubrimiento porque no se conocen murciélagos vampiros de 2.5 millones de años.
