Venezuela evalúa con la OMS mecanismos para avanzar en Plan Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2

Prensa Mincyt.- Este sábado, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que el Gobierno Bolivariano realiza grandes esfuerzos para adquirir más vacunas anti-SARS-CoV-2 con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Durante un encuentro virtual con el director general de la OMS, Tedros Adhanom; y la directora de la OPS, Carissa Etienne; Rodríguez comentó que Venezuela solicitó acceso al mecanismo Covax para avanzar en el proceso de vacunación del pueblo contra el SARS-CoV-2.

“Agradecemos a Tedros Adhanom por dedicarnos tiempo dentro de su agitada agenda, agradecemos su apoyo al pueblo de Venezuela. Sabemos que este humilde hombre al frente de esta organización está dando una gran batalla por la humanidad entera, por los pueblos del mundo. Desde el primer momento en que apareció el virus, inmediatamente se puso en batalla, estableciendo mecanismos de cooperación y solidaridad con todos los países para combatir una de las peores pandemias que ha conocido el ser humano”, manifestó la vicepresidenta.

De la misma manera, la vocera venezolana declaró que presentó pruebas donde muestra la actuación de Juan Guaidó, con el fin de impedir que Venezuela cuente con los recursos para vacunar a la población contra el virus.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, señaló que esta organización “está comprometida a garantizar y acelerar el flujo de vacunas a Venezuela y a todos los países, para que los grupos prioritarios puedan vacunarse lo antes posible contra el SARS-CoV-2”.

Avances del trabajo científico

En el encuentro virtual con las máximas autoridades de la OMS y la OPS, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, ofreció un balance del trabajo científico y de investigación venezolano para garantizar la salud y el bienestar del pueblo frente a la COVID-19.

La titular de la cartera científica presentó, ante las autoridades sanitarias internacionales, 40 proyectos de investigación que desarrolla Venezuela sobre el nuevo coronavirus, con el fin de ayudar a humanidad puesto que el Gobierno de Venezuela desea ofrecer estas propuestas como un bien público para ayudar a todos los países del mundo.

«En la reunión hablamos sobre el comportamiento de las variantes en el país, de la caracterización epidemiológica, de la vigilancia genómica, así como el desarrollo de antivirales. Proyectos que forman parte de las 7 líneas de investigación en COVID-19 que tiene nuestra patria», expresó Jiménez-Ramírez.

Detectan variante brasileña del SARS-CoV-2 en varios estados de Venezuela

Prensa Mincyt/Karina Depablos.- Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro anunció que fue detectada la presencia de la variante brasileña del SARS-CoV-2 en varios estados de Venezuela.

El jefe de Estado informó que se ha encontrado esta nueva variante amazónica en los estados Miranda, Distrito Capital y Bolívar. Además, enfatizó que, hasta los momentos, se contabilizan diez pacientes en total: dos se encuentran en Caracas; dos, en Miranda; y seis, en Bolívar.

Durante una jornada de balance de la lucha contra la COVID-19, Maduro explicó que, desde hace dos semanas, el Gobierno Bolivariano realiza seguimiento a la variante brasileña con el apoyo de los ministerios para la Salud y para Ciencia y Tecnología.

“Ya nos comunicamos con la Organización Mundial de la Salud y con la Organización Panamericana de la Salud. Yo quería alertar a nuestros compatriotas, a las familias venezolanas. Ha llegado esta variante y tenemos que cortar las cadenas de transmisión de inmediato. Vamos a emprender acciones extraordinarias y especiales para detectar otros casos de esta variante brasileña. Medidas especiales de protección de la comunidad, de alertar a nuestro pueblo sobre la necesidad de redoblar las medidas de prevención en todo el país”, subrayó el presidente.

El primer mandatario insistió en que esta variante amazónica es más virulenta, más agresiva, con mayor carga viral comprobada y con mayor capacidad de contagio, por lo que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a la población venezolana.

“Esta variante ha llevado a Brasil a la situación delicada que tiene. Ayer reportaron un récord de 1700 fallecidos en nuestra hermana Brasil, ¡qué dolor!; hoy me dicen que estaban reportando 1900 fallecidos. A nivel mundial, hablan de una situación alarmante, dolorosamente alarmante en nuestra hermana Brasil, producto de esta mutación que los ha afectado fuertemente”, resaltó

Proponen creación de fondo humanitario internacional del Mnoal para enfrentar pandemia

Prensa Mincyt/Cancillería.- En su intervención, este lunes, en la Cumbre Telemática del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rescató el planteamiento que hiciera el comandante Hugo Chávez y propuso la creación de un fondo humanitario internacional y en lo inmediato se busquen los mecanismos para su financiamiento, de modo que sea la base del apoyo financiero para la salud de los pueblos frente a la pandemia de la COVID-19.

En compañía del canciller Jorge Arreaza, el jefe de Estado también solicitó a la Presidencia del Mnoal, a cargo de Azerbaiyán, que haga las consultas debidas para que el bloque multilateral postule a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Premio Nobel de la Paz, “como reconocimiento necesario en esta lucha por la salud y la vida”.

El mandatario venezolano expresó su acuerdo con la propuesta de crear un Consejo Científico de la Salud con médicos expertos y planteó que se haga una videoconferencia, a más tardar en 15 días, en la que los especialistas intercambien las experiencias y logros en la lucha contra el COVID-19.

Sobre este punto, el Presidente propuso como tarea concreta que el consejo de científicos y médicos que se vaya a crear, se incorpore a los experimentos para la creación de la vacuna contra la COVID-19 y “que logremos garantizar, como Mnoal, el acceso a las pruebas diagnósticas y a todos los protocolos de medicamentos y de tratamientos para la COVID-19, que en el mundo se están validando por parte de la OMS”.

Levantamiento de sanciones

El presidente Nicolás Maduro demandó de los Estados miembros del Mnoal un apoyo más activo al clamor mundial para que se levanten las sanciones a países en medio de la pandemia, “que los presidentes, presidentas de nuestro movimiento se activen directamente con el Gobierno de Estados Unidos”.

“Exigimos el cese de todas las medidas coercitivas unilaterales, de todas las pretendidas sanciones y que dejen en paz a nuestros pueblos para enfrentar la pandemia”, insistió.

El primer mandatario nacional reiteró que Venezuela está sometida al bloqueo y persecución económica, comercial y financiera del Gobierno de los Estados Unidos, “que nos impide comprar elementos médicos y de salud en el mundo. A Venezuela le han sido arrebatados más de 30 mil millones de dólares, le han congelado todas cuentas bancarias en Estados Unidos y en Europa; se le persigue para que no entre ningún producto, ni alimentario, ni medicinas, ni los componentes para producir la gasolina que necesita nuestro país”.

En este sentido, visionó que el Movimiento de Países No Alineados tiene que convertirse, después de 55 años de vida, en el eje de una nueva geopolítica mundial, a partir de esta pandemia que conmueve y sacude al mundo.

“Una nueva geopolítica mundial basada en la cooperación, la solidaridad, el multilateralismo, el derecho internacional; una nueva geopolítica mundial que rechace el uso de la fuerza, el chantaje económico, la sanciones unilaterales; que rechace el terrorismo de Estado”, añadió.