Venezuela ante la ONU: Rol de la comunidad científica es central para construir bienestar común

Prensa Mincyt/Karina Depablos.- Durante el debate general del 59 período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de la Organización de Naciones Unidas, este jueves, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, afirmó que la ciencia debe aportar al bienestar de los pueblos.

En su intervención en la sexta reunión virtual de la Comisión de Desarrollo Social, la vocera del Gobierno venezolano indicó que “la ciencia y la tecnología deben actuar como un elemento facilitador para alcanzar los objetivos del Estado, para salvaguardar la salud de los ciudadanos, promover la cohesión social y proteger los derechos humanos”.

Sobre la situación de Venezuela, la titular de la cartera científica nacional recordó que las medidas coercitivas, unilaterales impuestas por el Gobierno de los EE. UU. han afectado gravemente el desarrollo social, económico, técnico y científico de los venezolanos y las venezolanas.

“Denunciamos el asedio. Esto nos genera dificultades definitivas para acceder al mercado de insumos, medicinas, tratamientos, vacunas, alimentos y garantizar los bienes y servicios que el pueblo bolivariano requiere para su bienestar y su paz», manifestó la ministra.

Del mismo modo, Jiménez-Ramírez insistió en que el Gobierno de Venezuela ha realizado esfuerzos notables en pandemia para el bienestar del pueblo, a pesar del bloqueo económico impuesto a la nación.

«Hemos desarrollado más de siete laboratorios a nivel nacional; hemos ampliado en un 62 % la plataforma de internet del país para generar mayor inclusión al pueblo venezolano», expresó.

La ministra señaló que Venezuela mantiene y expresa su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la vida de los pueblos, en el espíritu cooperativo, solidario y multilateral de la ONU.

“Seguiremos trabajando en aras de impulsar fórmulas de equidad global, de favorecer la inclusión para el bienestar de la población de todo el planeta», subrayó.

Sistema ONU respalda al Gobierno Bolivariano con acciones conjuntas para contención de la COVID-19

Prensa Mincyt/Cancillería.- Este jueves 30 de abril, la Comisión Presidencial para Prevención, Atención y Control de la COVID-19 sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para reforzar la planificación y la coordinación de medidas para luchar contra la pandemia que azota al mundo.

El encuentro estuvo encabezado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en la sede de su despacho en Caracas, donde recibió al coordinador residente de la ONU, Peter Grohmann; el representante de la OPS/OMS en Venezuela, Gerardo De Cosio; y el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó que el objetivo es estrechar lazos de cooperación con la ONU y demás organismos multilaterales de salud, para lograr romper con la cadena de transmisión de la COVID-19 en el país, y permitir a la población continuar sus tareas diarias bajo una normalidad relativa y supervisada.

“El Gobierno Bolivariano ha recibido importantes recomendaciones sobre lo que se debe hacer para detener y controlar esta infección, además del reconocimiento que le han dado la ONU, la Organización Mundial de la Salud / Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) a las medidas implementadas por el Ejecutivo nacional para la protección del pueblo”, expresó.

Asimismo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró a principios de abril, en un informe titulado “COVID-19 y los Derechos Humanos. Estamos todos juntos”, su exigencia de que se levanten las sanciones en contra de varios países en el marco de las circunstancias excepcionales que impone la pandemia.