Prensa Mincyt/Érika Hernández.– Desde julio de 2020 el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) lleva adelante su tarea de divulgación científica de forma telemática, apoyándose en las herramientas tecnológicas disponibles para comunicar a la colectividad los avances de investigación e innovación que se gestan en el país y en otras latitudes.
La doctora Grisel Romero, presidenta del Oncti, realizó un balance de lo que fue la experiencia de estos encuentros virtuales, durante el año 2020, y detalló que hasta el mes de diciembre se realizaron 19 foros, con una participación total de 1206 personas, en su mayoría venezolanas, “pero también de otros países, como Ecuador, Colombia, México, Brasil y Japón”, precisó.
Los temas tratados en dichos encuentros giraron en torno a la seguridad ciudadana en tiempos de pandemia, la inmunopatología de la infección por SARS-CoV-2, la ciberseguridad, el uso inteligente de las TI en tiempos de pandemia, las comunas y sus iniciativas, la producción campesina en pandemia, juventud y género, ciencia abierta, impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la ciencia, la tecnología y la innovación; así como las políticas en ciencia, tecnología e innovación.
Romero apuntó que los foros Oncti nacieron como respuesta a la nueva cotidianidad impuesta por la pandemia como un espacio de encuentro para la divulgación científica, abierto a las personas interesadas en conocer procesos del conocimiento.
“Los foros Oncti son además un espacio cien por ciento virtual, que se realizan con el apoyo de las plataformas digitales, para de este modo, por un lado, cumplir con los criterios de distanciamiento físico, la aplicación de medidas de bioseguridad; sin dejar, por otro lado, de seguir impulsando los procesos de divulgación científica, que es una de las tareas fundamentales que desarrolla el Oncti”, indicó la presidenta de la institución.
Todos estos foros están disponibles en el canal de Youtube del Oncti:
En la actualidad, el Oncti mantiene en línea el ciclo de foros “Procesos de innovación en el siglo XXI”, con el propósito de reflexionar sobre los indicadores de innovación en los distintos campos de la ciencia.