Prensa Mincyt.- Sesenta y cuatro documentos han publicado investigadoras e investigadores venezolanos sobre la COVID-19, entre enero y mayo 2020.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), el 61 % de estos textos aporta nuevo conocimiento para la comunidad científica.
El 64 % de estos estudios científicos hechos por venezolanos sobre la COVID-19 se centra en la caracterización epidemiológica, el análisis virológico y otras áreas sobre el fenómeno clínico, así como las ciencias sociales, básicas y ciencias naturales.
El Oncti afirma que el 35 % de los estudios científicos desarrollados por venezolanos y venezolanas sobre la COVID-19 se circunscribe a las ciencias sociales. Entre las temáticas, se hallan: orden mundial, modernidad, ecología, diversidad funcional, depresión económica, neuroinmunología social.
En este repertorio de conocimientos publicados por especialistas criollos, 1 de cada 10 documentos presenta hallazgos novedosos significativos que contribuyen a la comprensión de la COVID-19 y del virus que la causa.
El informe sistematizado por la Oncti señala que los científicos venezolanos colaboran con 32 países en el desarrollo de proyectos de investigación sobre COVID-19. Si quieres consultar más, puedes ingresar en el portal del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: http://oncti.gob.ve.