Venezuela siembra parcelas de maíz para la multiplicación de variedades locales

Prensa Mincyt/Miroslava Cariel.- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) inició la siembra de cuatro parcelas demostrativas de variedades nacionales de maíz , tomando en cuenta las semillas ancestrales propias de cada zona en estudio.

Luis Colmenares, técnico de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), explicó que los estados en donde se instalaron las primeras parcelas demostrativas son Carabobo, Aragua y Portuguesa. En estos terrenos, se sembraron semillas de seis variedades nacionales de maíz.

Son espacios de educación y crecimiento distribuidas en el Monasterio Santa María Reina de Los Ángeles, en Chirgua, estado Carabobo; el Campo Experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en El Limón, estado Aragua; la granja La Bullaranga, en el sector Montañuela, en Araure, estado Portuguesa; en la comunidad Tapa de Piedra, del sector La Tapa, en Araure, también en Portuguesa.

Colmenares detalló que cada una de las parcelas demostrativas sembradas consta de una superficie de 294 metros cuadrados y las dimensiones de 58.8 metros de largo por cinco metros de ancho, delimitadas internamente por seis pequeñas parcelas de seis hileras cada una y en las que se aplican técnicas ancestrales e insumos amigables con el ambiente.

Método de trabajo participativo

El establecimiento de parcelas demostrativas se implementa como el mejor método para compartir resultados de ensayos aplicando técnicas nuevas y antiguas, propias y extrañas, que permiten conocer las características agronómicas, genéticas, fenotípicas de cada variedad local de maíz y su respectivo proceso de cultivo.

“Con esto y mediante el intercambio de experiencias de cada zona estudiada, podemos lograr que los productores de cada zona puedan reconocer a simple vista distintas variedades de maíz que, con el pasar de los años, se creían perdidas; pero que, aún, están presentes en las localidades”, explicó el técnico de Codecyt.