Prensa Mincyt/IVIC.– Con la asistencia de un centenar de personas, entre estudiantes y médicos, se inició el IV Congreso de Células Madre: de la investigación básica a la aplicación clínica, organizado por la Unidad de Terapia Celular (UTC) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Esta actividad que se empezó, este lunes 4 de noviembre, se realizará hasta este viernes 8 de noviembre, en el auditorio Humberto Fernández-Morán.
En la apertura del congreso, estuvieron presentes Alexander Briceño, subdirector del IVIC; Ismardo Bonalde, primer vicepresidente de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; Édgar Martínez, presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica; Thaís Rebolledo, jefa del Servicio de Radioterapia y Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Caracas; y todo el equipo de la UCT del IVIC, liderado por el investigador José Cardier.
Briceño dio la bienvenida a este importante evento en el marco de las actividades de formación, divulgación y socialización de conocimientos que se realizan en estas Navidades Científicas, especialmente desde un centro científico cuya su misión es desarrollar investigaciones de vanguardia en medicina regenerativa o ingeniería de tejido.
“Esta es un área que genera muchas expectativas en la salud, a nivel mundial, y es un tema de investigación de punta. La Unidad de Terapia Celular del IVIC se ha convertido en una referencia en el ámbito nacional e internacional, por la trascendencia de su investigación básica y el desarrollo de productos aplicados, dando respuestas oportunas en materia de salud”, explicó Briceño.
Por su parte, el jefe de la UTC de la institución científica venezolana explicó que ya son diez años trabajando la investigación en este campo y, durante el congreso, se presentarán temas de impacto a nivel mundial en distintas áreas, como osteomuscular, corazón y piel.
Asimismo, el experto del IVIC anunció que, en un lapso de tres semanas, se estarán haciendo los primeros tratamientos de regeneración de pulpa dental, en el Servicio Odontológico del IVIC.
A mediano plazo, Venezuela también empezará a trabajar en investigaciones y desarrollos para sembrar células en la córnea e implantarlas en quemaduras de tipo alcalino, procedimiento aprobado ya en Europa.