Prensa Mincyt/Karina Depablos.- Más de 150 familias conuqueras de la parroquia Antímano de Caracas se integraron, desde este domingo, a la Alianza Científico-Campesina para incrementar las experiencias agroecológicas en la ciudad.
Por más de tres horas, los productores participaron de un intercambio de saberes, semillas y experiencias con la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez; y la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías; a fin de activar el Plan Estratégico de Producción Agroalimentaria para Caracas.
La ministra Ramírez informó que el Plan Siembra Caracas “se trata de una mixtura de ciencia venezolana, movimientos campesinos de la ciudad y gestión pública local. Es una alianza científico-campesina para multiplicar la producción de hortalizas y verduras en la urbe”, en aras de nutrir la dieta diaria de los pobladores de la capital venezolana.

Durante el encuentro, el equipo de la Cartera Científica compartió, con las familias conuqueras, plántulas de ají, pimentón y cebollín. También, entregaron semillas de papa soberana María bonita, a productores de La Pedrera; y semillas de cebolla a agricultores del Monte Sinaí. Ambos sectores pertenecen a la parroquia Antímano.
Ruralizar la ciudad
En su cuenta en Twitter @Gabrielasjr, la ministra de Ciencia reiteró que la agricultura urbana debe ser tratada como una prioridad nacional, para el fortalecimiento de experiencias de producción campesina, familiar y comunal, frente a una situación de constantes ataques a la economía nacional, y agresiones imperiales contra el pueblo de Venezuela.
“Debemos fortalecer, con la ciencia nuestra, las experiencias del modo de vida campesino que cohabitan en las ciudades. Es una manera de resistir e insistir, en medio del bloqueo terrorista de los EE. UU. La innovación, el conocimiento y el amor transforman realidades sociales. Es hora de que echen raíces las iniciativas familiares de producción de alimentos en las urbes. Las platabandas, los patios de las casas, las azoteas de los edificios son espacios que podemos destinar para los cultivos”, enfatizó.
Agregó que, desde Antímano, impulsarán la siembra de rubros agrícolas para las hallacas decembrinas del pueblo caraqueño: “Nuestro reto es superar las ciudades neoliberales, con alta dependencia del modelo agrario capitalista, para avanzar a ciudades vivibles y productivas. Los barrios caraqueños tienen una historia de innovación y expresiones organizativas para responder a esta tarea pendiente, y hacia allá vamos”, puntualizó.