Prensa Mincyt/Fundacite-Mérida/ Carlos Colina.- El pasado 9 de julio, el equipo técnico de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida, Fundacite Mérida, completó las labores de mantenimiento correctivo y preventivo del repetidor pico Espejo, ubicado a más de 4800 m s. n. m., en la estación La Aguada del parque nacional Sierra Nevada, informó Nathaly Mora, presidenta de la institución.
Explicó Mora que estos trabajos fueron realizados siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), y gracias a la unión de esfuerzos entre Fundacite-Mérida, el Sistema Teleférico Mukumbarí y la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Mérida.
Las arduas labores de mantenimiento ejecutadas por este colectivo multidisciplinario de especialistas en el área representaron extensas jornadas de trabajo, expuestos a condiciones climáticas extremas, que no disminuyeron su ímpetu de trabajo hasta que lograron restablecer la conectividad inalámbrica hasta el municipio Arzobispo Chacón y las comunidades que hacen vida en él, destacó la presidenta de Fundacite Mérida.
Un dato importante que resalta en estos trabajos es el reemplazo de equipos obsoletos y el montaje de nueva tecnología de respaldo eléctrico, alimentado por paneles solares y una batería que garantiza hasta 72 horas del servicio, en caso de que alguna eventualidad interrumpa el servicio eléctrico en la zona, lo cual garantiza una comunicación inalámbrica sustentable y sostenible con dicha población.
Para finalizar, indicó Nathaly Mora que, actualmente, prestan servicio de conexión inalámbrica a siete instituciones públicas del municipio Arzobispo Chacón, y que esperan ampliar el radio de atención mediante alianzas estratégicas con otras instituciones, para así fortalecer la red inalámbrica del estado Mérida, la cual es pionera en el país.
