IVIC y FabLab Caracas fabrican escudos protectores para hacerle frente al nuevo coronavirus

Prensa Mincyt/IVIC.- Técnicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y FabLab Caracas trabajan en la fabricación de escudos protectores para frenar la propagación de la COVID-19.

Alexander Briceño, subdirector del IVIC; y Daniela Viloria, presidenta de FabLab Caracas, entregaron los primeros 140 escudos protectores para el rostro (face shields) al gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, fabricados con tecnología de impresión 3D.

Briceño explicó que estos implementos de bioseguridad serán utilizados por el personal de salud y de seguridad que está batallando contra el nuevo coronavirus causante de la enfermedad COVID-19 en la entidad mirandina.

Asimismo, resaltó la importancia de este aporte al Consejo Científico-Tecnológico del Estado Bolivariano de Miranda, además, subrayó que impulsa el tema productivo, usando tecnologías digitales para el diseño y desarrollo de prototipos para la industria.

El subdirector del IVIC manifestó que el aporte de la ciencia venezolana «está dirigido a varias directrices en materia de salud, asesoría y sistematización de la información asociada a la COVID-19, habilitación de espacios para el diagnóstico de esta enfermedad, esterilización de máscaras de protección fabricadas por el Ministerio para las Comunas, fabricación de escudos protectores para el personal que atiende a los personas contagiadas, y acceso a la colección de libros digitales de la Biblioteca Regional de Ciencia y Tecnología Marcel Roche».

Por su parte, Daniela Viloria, presidenta de FabLab Caracas, explicó que el objetivo del convenio suscrito con el IVIC busca fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones del Estado y la empresa privada para satisfacer las necesidades del país, mediante procesos de innovación con la tecnología de punta que tienen a su alcance.


Igualmente, comentó que es necesario fortalecer la solidaridad en estos tiempos de pandemia donde el mundo está luchando con un virus que no mira clase social, género o tendencia política.

Viloria señaló que FabLab Caracas se sumó al movimiento internacional Makers COVID-19, que nació en España, y de allí viene la fabricación de los escudos protectores.


«Como venezolanos, debemos unirnos y aportar nuestro grano de arena, trabajando en conjunto con los centros de investigación, la industria nacional, la empresa privada y el Estado en pro del éxito para vencer a la COVID-19 en nuestro país», dijo Viloria.


Añadió que tienen previsto hacer un segundo donativo al Consejo Científico Tecnológico de Miranda de mil escudos protectores, en los que están usando la tecnología de corte láser para su fabricación.