Prensa Mincyt.- El ejército de hombres y mujeres de la Cayapa Heroica continúa su labor de reparación de equipos vitales para salvar vidas en medio del bloqueo impuesto por el Gobierno de EE. UU.
A la fecha, este grupo de investigadores e investigadoras venezolanos han reparado más de 1470 equipos médicos en 70 centros de salud del territorio nacional.
Los innovadores de la Cayapa Heroica han logrado ayudar a cientos de personas con esta maravillosa experiencia de reparación, acondicionamiento y mejoramiento de equipos en las áreas de salud, energía eléctrica, agricultura, infraestructura minería y telecomunicaciones. En total, la Cayapa Heroica ha recuperado 1857 aparatos, lo que significa un ahorro de 15.3 millones de euros para Venezuela.
Vale resaltar que la reparación de aparatos que realiza la Cayapa Heroica parte de ideas e inventivas propias del pueblo innovador para sortear el bloqueo imperialista que el Gobierno de EE. UU. mantiene contra Venezuela.
Etimología de un movimiento
«Cayapa» es una voz indígena, del pueblo cumanagoto, que describe cómo los integrantes de una comunidad trabajan en forma colaborativa y voluntaria.
Se dice que cuando las necesidades del cultivo hacían imprescindibles muchos brazos, los aborígenes venezolanos ayudaban a quien demandaba auxilio.
De esta forma, Cayapa Heroica es el nombre que recibe el programa bolivariano que, hoy, se las ingenia para hacer que áreas vitales funcionen y que pertenece al Ministerio del Poder Popular para Ciencia Y Tecnología (Mincyt).
Este hermoso plan nació en Venezuela en el tercer trimestre de 2018, con un propósito: servir a la nación, con el mantenimiento y el rescate de equipos esenciales.
La Cayapa Heroica junta los brazos, las inteligencias y la creatividad de más de 80 científicos/as y tecnólogos/as de Venezuela. Este gran ejército de hombres y mujeres aprovecha el equipamiento especializado de los centros de investigación públicos, adquirido a través de financiamiento del Estado.
Los talentos de la Cayapa Heroica han logrado sustituir costosas importaciones para el Estado venezolano. Más allá del trabajo ingenioso, está el inconmensurable valor humano de cada acción: con cada equipo recuperado, se salvan vidas y se contribuye al bienestar del pueblo venezolano.
Cayapa Heroica atiende llamado de comuna y repara equipos médicos
Prensa Mincyt.- Edimar Cárdenas, vocera de la comuna Fabricio Vive, en Gramovén, parroquia Sucre de Caracas, vio cumplido sus deseos y los de su comunidad cuando su solicitud fue atendida por un equipo del programa Cayapa Heroica que reparó unos equipos médicos en la Clínica Popular ubicada dentro de la comuna.
“Un día vi en Twitter una foto que habían colgado, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde habían reparado unos equipos médicos. Nosotros, dentro de la comuna, tenemos una clínica popular y teníamos una serie de equipos dañados. Escribí por Twitter y fue muy gratificante, porque respondieron a la solicitud que hizo la comuna, logrando cristalizar ese sueño que teníamos desde hace tiempo: reparar los equipos que tenían años fuera de servicio”, aseguró Edimar.
La vocera comunal explicó que el equipo de Cayapa Heroica los contactó a los pocos días y repararon en la clínica un ecosonograma, en la consulta de ginecología, donde se atienden 136 mujeres al mes; un electrocauterizador, necesario para abrir una sala de parto que no sean de riesgo; un succionador de glera, de vital importancia en la emergencia; unas lámparas de cirugía; y el mantenimiento de un colposcopio, altamente utilizado en el área de ginecología.
En el operativo realizado por Cayapa Heroica, se revisaron en total once equipos y se dejaron siete equipos operativos.
“Es importante destacar que, en conjunto con el Ministerio de Salud, creamos un consejo de dirección para garantizar el mejor funcionamiento del centro; trabajamos con los 42 comités de salud que tenemos en todo el territorio y, además, tenemos la brigada de desinfección del territorio”, explicó la lideresa comunal.
El ambulatorio atiende una población de aproximadamente 15 000 habitantes y presta sus servicios durante las 24 horas a toda la comunidad.
El valor humano de la Cayapa Heroica
Prensa Mincyt.- Durante una entrevista reciente en el programa “Mientras tanto y por si acaso”, transmitido por la Radio del Sur, la coordinadora nacional del plan Cayapa Heroica, Gloria Carvalho, explicó que este plan nació para atender necesidades específicas de reparación de equipos médicos en el país, en medio del bloqueo unilateral impuesto contra Venezuela.
Entonces, “Cayapa Heroica nació por una solicitud de atender una gran cantidad de equipos neonatales, incubadoras específicamente, fuera de servicio”, informó la ingeniera Carvalho.
Dado que muchas empresas que habían vendido al país equipos médicos dejaron de proveer, producto de las medidas coercitivas unilaterales, los servicios de mantenimiento y los repuestos, gran parte de este parque de equipos médicos se fue deteriorando, porque no había quien los reparara en el país.
Carvalho destacó el inconmensurable valor humano de las acciones de Cayapa Heroica, pues con cada equipo médico recuperado se pueden salvar varias vidas.
“Hoy día, tenemos una cifra que asciende a 14 millones de euros ahorrados a la nación en la recuperación de estos equipos. Pero insisto, no son los 14 millones de euros que, de por sí, son importantes; es el valor de tener esos equipos operativos en los centros de salud”.
Más aliados, más atendidos
Gloria Carvalho resaltó el importante aporte de cada uno de los más de 20 institutos que conforman el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que se han sumado a las labores de Cayapa Heroica en todo el territorio nacional.
Destacó que, hasta hoy, han reparado más de 1600 equipos en los distintos centros de salud, institutos y organismos públicos visitados por los técnicos de este programa de recuperación, que incluye equipos en el área de electricidad, de comunicaciones, de alimentos y, por supuesto, de salud.
Cayapa Heroica no solo recupera equipos con sus técnicos, sino que involucra a tecnólogos y personal técnicos de los distintos sitios atendidos, contribuyendo también con el acompañamiento de la formación del personal que luego se hará cargo del mantenimiento de los equipos recuperados.
Al respecto, Carvalho agregó: “Tenemos presencia en todo el territorio nacional, a través de las unidades territoriales Fundacite. Son ellos los encargados de aglutinar a los tecnólogos populares, innovadores, personas que tienen habilidades y conocimientos y, en el momento de hacer los abordajes, ellos nos acompañan”.
El plan Cayapa Heroica ha visitado prácticamente todos los estados del país, contando con presencia en unos cien municipios abordados.