Prensa Mincyt/Cancillería.- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, sostuvo este martes una reunión con su homóloga cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Pérez Montoya para realizar un balance de las alianzas que sostienen ambas naciones.
En este encuentro, las autoridades discutieron acerca del desarrollo de líneas de investigación relacionadas con las tecnologías, los diagnósticos y las terapias de biotecnología aplicadas para enfrentar la pandemia de la COVID-19, con el fin de velar por la salud del pueblo.
La titular de la cartera científica venezolana comentó que el intercambio sirvió para para unir esfuerzos y hacer frente al nuevo coronavirus.
«Hoy intercambiamos recorridos, alcances y retos en La Habana sobre las líneas de investigación e innovación vinculadas con prevención, diagnóstico y tratamientos para hacer frente a la COVID-19, en aras de continuar velando por la salud de los pueblos del Sur», manifestó.
Igualmente, Jiménez-Ramírez dijo que Venezuela y Cuba son naciones hermanas y están unidas por una historia de rebeldía y dignidad.
«Hoy seguimos fortaleciendo lazos e intercambiando experiencias. Aprendemos juntos a enfrentar la pandemia. ¡Bolívar y Martí! ¡Chávez y Fidel!», expresó.
Cooperación en materia agrícola
El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, se reunió con su par cubano Gustavo Rodríguez para fortalecer alianzas.
Soteldo y Rodríguez revisaron la agenda de cooperación en el área agrícola y evaluaron los proyectos vinculados al sector agropecuario.
Estos encuentros están orientados a profundizar los actividades conjuntas en el marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, acuerdo firmado hace más de 20 años y que tiene como objetivo fortalecer e impulsar las economías de las dos naciones y generar bienestar en sus pueblos.
