Inauguran Complejo Electrónico de Sistemas Tecnológicos Alcaraván

Prensa Mincyt/Karina Depablos.- Durante la instalación del Polo Científico-Tecnológico de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro inauguró el Complejo Electrónico de Sistemas Tecnológicos Alcaraván, ubicado en el sector El Castrero de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Este complejo, coordinado entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Consejo Federal de Gobierno, servirá para mejorar las actividades en las áreas de comunicación, defensa, servicios públicos, educación y salud.

En su intervención, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, informó que este espacio se dedicará a la producción de programas de software libre, construcción de páginas web, programas de trabajo así como la fabricación de tarjetas electrónicas para semáforos, dispositivos de aire, módems.

“Una de las tarjetas en producción es una tarjeta para semáforos. Tenemos la capacidad para producir todas las tarjetas de control de tráfico que se necesitan en todos los semáforos de Venezuela, en un mes”, aseveró.

Por su parte, Miguel Caraballo, director de Desarrollo del Sistema Tecnológico Alcaraván, explicó que un equipo de técnicos ha desarrollado las tarjetas electrónicas para apoyar el control de tráfico, uno de los problemas más significativos en el área de transporte.

“Este es un producto integral con tecnología 100 % venezolana, no es solo el desarrollo de la tarjeta electrónica, sino que ya cuenta con una aplicación de software que viene a cumplir con una tarea específica, en este caso, el control de tráfico. Todos los componentes de la tarjeta garantizan la conductividad y la conexión e interconexión entre cada una de sus partes. Luego que la tarjeta está manufacturada sale en óptimas condiciones”, agregó Caraballo.

Añadió que 117 profesionales trabajarán en este centro de tecnología nacional, cuya línea de producción está ubicada en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), además, reiteró que buscan fomentar la soberanía tecnológica con el talento de jóvenes estudiantes, comuneros y cooperativas locales. 

Inspeccionan complejo de tecnologías libres en Guárico

Prensa Mincyt.-  Este martes, autoridades venezolanas supervisaron la capacidad operativa y el funcionamiento del Complejo Electrónico de Sistemas Tecnológicos Alcaraván, ubicado en San Juan Los Morros, estado Guárico

Durante el recorrido por la planta, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que este proyecto cumple con uno de los grandes sueños del comandante Hugo Chávez: romper las cadenas de la dependencia tecnológica.

Rodríguez comentó que un grupo de jóvenes de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos está desarrollando software libre al servicio del pueblo, en este centro tecnológico.

“Este complejo servirá para mejorar las actividades en el sector de comunicación, defensa, servicios públicos, educación, salud. Estamos maravillados de esta zona de desarrollo integral tecnológico. Hemos visto la complementariedad de esta empresa, que tiene alianza con cooperativas regionales, pero es de impacto nacional”, manifestó la vicepresidenta.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, afirmó que esta unidad tecnológica de San Juan de Los Morros permitirá potenciar esta área técnica-industrial del país.

A la fecha, el Complejo Electrónico de Sistemas Tecnológicos Alcaraván presenta un avance físico de más del 85 %, en su primera etapa. En este centro tecnológico se crean trabajos de desarrollo web y móvil, así como redes y plataformas para el soporte de datos, líneas para tarjetas electrónicas y ciencias de datos.

Igualmente, estas instalaciones facilitarán la digitalización de documentos, cobro de impuesto municipal, además de realizar un software diseñado para la comunicación y la relación directa entre la Gobernación del estado Guárico y los consejos comunales.