Prensa Mincyt/Fe y Alegría.- Héctor Rangel, biólogo con doctorado de la UCV y posdoctorado en EE. UU., informó que en Venezuela se realizan estudios teóricos que determinan la potencialidad de bloquear una de las enzimas de la COVID-19 y evitar la replicación viral en el organismo de la persona infectada.
Rangel explicó que han evaluado una biblioteca de 500 fármacos. Entre ellos, han determinado que existen 2 “con alta potencialidad de inhibir una de las enzimas del nuevo coronavirus”.
Indicó que estos se utilizan en terapias de VIH y son inhibidores de la proteasa VIH-1 (una enzima perteneciente al virus de inmunodeficiencia humana).
Dichos estudios abren la posibilidad de evaluar otro grupo de fármacos un poco más reducido en detalle para evaluar la potencialidad de inhibición del coronavirus.
Aseguró que si este fármaco proviene de medicamentos que ya se están utilizando para el tratamiento de otras enfermedades, “se tienen muchos pasos ganados porque ya sabes cuál es su efectividad en los humanos”.
En ese sentido, dijo que a nivel mundial se estudia el efecto de la cloroquina (fármaco que se utiliza en el tratamiento o prevención de la malaria) como potencial inhibidor de la COVID-19.
“Estos estudios han mostrado en ensayos de laboratorio controlados que se produce la inhibición de la replicación viral con cloroquina”, apuntó.
Añadió el investigador que el resultado dependerá de la distribución y concentración final de los fármacos evaluados en los tejidos donde el virus se replica.