Cayapa Heroica llegó a mejorar servicios de Clínica Popular Lebrún en Miranda

Prensa Mincyt/Cendit/Candi Moncada.- Jóvenes brigadistas de la Cayapa Heroica reactivaron un 20 equipos médicos esenciales en la Clínica Popular Lebrún, ubicada en Petare, estado Miranda.

Durante el abordaje de un día, cuatro profesionales del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se desplegaron en las áreas de observación de adultos, quirófano, emergencia de adultos, odontología, consulta y zona de bombeo de agua.

Los técnicos de la cayapa lograron la recuperación de diez puntos de oxígeno vitales para la administración de tratamientos mediante nebulización, dos electrocardiógrafos, dos presurómetros, adicionalmente, quedaron operativos tres electrobisturís, una máquina de anestesia y un monitor de signos vitales para la evaluación y seguimiento de forma continua de los parámetros fisiológicos de cada paciente.

En este sentido, Carlelinés Gavidia, lideresa del ejército de la Cayapa Heroica, explicó que la puesta en funcionamiento de la bomba de agua y su automatización para el llenado del vital líquido es un logro de alto impacto para este importante centro de salud.

“Cuando llegamos solo había suministro de agua hasta el piso 1; los pisos superiores donde funcionan los quirófanos y la sala de parto se encontraban sin abastecimiento”, manifestó. De igual manera, comentó que algunas actividades realizadas por los técnologos fue la calibración de presión del hidroneumático, corrección de fugas, ajuste en aspas de la bomba y mantenimiento general.

Por su parte, Joise Salas, electromédico de la Cayapa aseguró que para lograr la reparación de cada uno de los dispositivos médicos se apoyan, en algunos casos, de los manuales de funcionamiento y cuando no es posible encontrarlos empiezan de cero.

“Revisamos el equipo, diagnosticando la falla y así vamos poco a poco haciendo la reparación. Los equipos operativos van finalmente al beneficio de la gente, esa es nuestra meta: ayudar a la gente”, expresó.

El director de la Clínica Popular Lebrún, Arturo Madera, agradeció al grupo de hombres y mujeres de la Cayapa Heroica, quienes mejoraron notablemente los servicios al reparar la falla para la automatización de las bombas que suministran agua a los cuatro pisos de este hospital.

“Mi agradecimiento al equipo que tiene un carácter heroico por la labor realizada. Esta es una forma de sortear los efectos de las medidas coercitivas unilaterales ejecutadas desde el imperio, que impactan negativamente en todos los sectores del país y en consecuencia en el pueblo”, enfatizó.

Vale resaltar que la Clínica Popular Lebrún del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) atiende mensualmente a más de 3 mil pacientes, entre los que se encuentan embarazadas, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que buscan los servicios de cardiología, traumotología, neurología, obstetricia, ginecología, y muchos otros.

Finalmente, Carlelinés Gavidia aseveró que la Cayapa Heroica es una iniciativa eficaz del Mincyt que suma los conocimientos y saberes criollos para resolver nudos críticos en sectores prioritarios, además, reiteró que este plan surge como una respuesta ante el bloqueo financiero que impide el acceso a compra de equipos, insumos, consumibles y repuestos para sectores vitales para la nación bolivariana.