Investigadores dedican parte de su tiempo a la reactivación de equipos vitales

Prensa Mincyt/ Yéssica Villamizar.- Jóvenes del programa Cayapa Heroica recuperaron equipos en los hospitales centinela Ana Francisca Pérez de León II, en Petare; y Dr. Eugenio P. D’ Bellard, en Guatire; ambos centros ubicados en el estado Miranda.

Tres ventiladores mecánicos, una cama clínica, un ecosonógrafo, una máquina de rayos X y otros aparatos quedaron habilitados para pacientes afectados por la COVID-19, en estos sectores de la Gran Caracas. 

Héctor Núñez, director de Desarrollo e Investigación del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), indicó que, debido a la pandemia ha bajado la producción de componentes electrónicos a nivel mundial, un factor que se suma a la situación de guerra imperial que se cierne sobre el país.

“En esta oportunidad, participó un especialista en electrónica del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y un especialista en ingeniería electrónica del Cendit. Juntos, pusieron operativos estos equipos en ambos hospitales. Recordemos que, como consecuencia del bloqueo, muchas empresas se niegan a vender componentes a Venezuela”, refirió Núñez.

El director de Desarrollo e Investigación del Cendit expresó que cada equipo operativo significa mejor y mayor atención. 

Asimismo, señaló la importancia del conocimiento de la ciencia y la innovación: “Los integrantes de la Cayapa Heroica son investigadores que aplican sus conocimientos para resolver problemas inmediatos que atañen a la población en general, dedicando tiempo adicional para apoyar este tipo de iniciativas que deja operativos equipos vitales que forman parte del Sistema Público Nacional de Salud».