La salinidad del agua está dada por la cantidad de sales minerales que esta contiene, no solo la sal común es la principal causante de dicho fenómeno, también, todos los compuestos que puedan disolverse en una superficie líquida, tal es el caso del Bicarbonato de Sodio o el Cloruro de Magnesio.

¿Qué se conoce acerca de la salinización de las aguas dulces?
Realmente es poco lo que se conoce referente a este tema, principalmente sobre el impacto que el fenómeno tiene en los niveles bajos y altos de la red trófica, que es la red alimentaria, o ciclo alimenticio de todas las cadenas de una comunidad ecológica.
Es el cambio en la salinidad de los sistemas acuáticos, por causa de la acción del hombre quien ha alterado la entrada de sales en los sistemas naturales contribuyendo a la salinización y cuyos resultados pueden ser catastróficos para el ecosistema.
Eso sin contar los impactos a nivel genético sobre diversas especies y sus consecuencias a escalas evolutivas son totalmente desconocidas.
La salinidad en el mar
Está comprobado que son varios los factores que alteran el nivel de salinidad del mar, entre los que destaca la evaporación del agua del mar, a consecuencia de que el sol, ocasionando una mayor salinidad de esas aguas, ya que las sales minerales no se evaporan.
Así mismo, la salinidad del mar puede depender de las diversas latitudes, es decir, en las zonas tropicales, que son más cálidas, se presenta una mayor salinidad que en las zonas de latitudes elevadas, donde las temperaturas son inferiores.
Un dato curioso, es que dependiendo de la cantidad de agua dulce que tenga una zona marina, tal sea el caso de precipitaciones o de flujos fluviales, repercute en una gran o poca salinidad, es por esto que en las desembocaduras de grandes ríos, la salinidad es inferior a zonas más apartadas, a diferencia de los mares polares, donde el agua salada se mezcla con el agua dulce haciendo una salinidad más baja.
Debemos resaltar, que en las regiones del planeta donde habrá menores precipitaciones se espera un incremento de la salinización, un menor volumen de agua implicaría, mayor concentración de sales, de tal forma que una disminución de los caudales y niveles de agua desembocaría irremediablemente en su salinización.