Prensa Mincyt.- La ministra Gabriela Jiménez-Ramírez, por medio de sus redes sociales digitales, recordó este lunes 11 de julio los 23 años del anunció del comandante Hugo Chávez de crear el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, órgano establecido un mes después, en agosto de 1999.
“Con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Chávez convocó a pensar como país, como una acción ética para el bienestar común. En el pensamiento de Chávez, el conocimiento debe contribuir a reproducir la vida y al proceso de transformación cultural de los pueblos”, subrayó.
En este contexto, dijo que Chávez rechazó la brújula geopolítica de la modernidad. “Este pensador estaba convencido de que es necesario recuperar nuestras raíces y dejar de cultivar el pensamiento subordinado al conocimiento moderno/colonial, vigente en las universidades y en los centros de investigación”.
Asimismo, Jiménez-Ramírez refirió que el comandante Chávez denunciaba a la ciencia como el soporte ideológico del modelo moderno/colonial, que se impuso al mundo, a través de los sistemas de educación y comunicación hegemónicos que la reproducen, “para naturalizar violencias, desigualdades e injusticias”.
“Convencido de la premisa robinsoniana ‘o inventamos o erramos’, Chávez denunció la tiranía de la pedagogía colonizadora, que nos lleva a la escuela a memorizar respuestas para preguntas concebidas lejos de nuestra realidad y sin compromiso con la vida”, evocó la titular de Ciencia.
En tal sentido, destacó que quizás el aporte más grande del pensamiento chavista sobre la ciencia es entender el horizonte comunal del saber. “Esto es, hallar ese punto vital para fortalecer las relaciones comunitarias y contribuir a que brille una nueva (inter)subjetividad”.
Finalmente, remarcó que 23 años después del compromiso expresado por el comandante Hugo Chávez de construir un estilo de ciencia otra para la soberanía, la felicidad y a la transformación cultural “eleva su rango de gestión con la Vicepresidencia de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, creada por el presidente Maduro”.