Llaman a concurso dirigido al desarrollo y a la programación de aplicaciones de “software”

Prensa Mincyt/Daniela Ramos. Este miércoles 17 de agosto, en los espacios del Polo Científico-Tecnológico Venezolano, se realizó el lanzamiento oficial del sistema operativo venezolano Canaima 7.0 Imawarí y el concurso dirigido al desarrollo y a la programación de aplicaciones de “software” para proyectos estratégicos del Estado venezolano, del 17 al 26 de agosto.

La actividad contó con la participación de la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez; el viceministro de Investigación y Aplicación del Conocimiento, Francisco Durán; la presidenta de Industrias Canaima, Isabel Piña Sierralta; el presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), Carlos Parra; y líderes del proyecto, así como entes adscritos.

Imawuarí fue el nombre código elegido por los usuarios de la distribución Canaima GNU/Linux, inspirado en la cueva que se encuentra dentro del Auyantepuy en el Parque Nacional Canaima. Este sistema es un “software” libre que se puede compartir, descargar sin restricciones; y que está hecho por desarrolladores venezolanos.

La ministra Jiménez-Ramírez calificó este hecho como un acto de conocimiento, de trabajo en equipo, de redes de intercambio y de construir comunidades de software libre, además un sistema operativo para repensar en la construcción del país desde el conocimiento en bienestar para el pueblo.

La titular de Ciencia, además, celebró el esfuerzo de los trabajadores, las trabajadoras y programadores/as por el desarrollo de nuevos sistemas que se requieren para el sistema de salud, la educación, “una deuda que tenemos en los procesos de transformación digital”, agregó.


Una semilla para la tecnología

Por su parte, la presidenta de Industrias Canaima, Isabel Piña, manifestó que todos los equipos Canaima que llegan a su sede son recuperados, refaccionados y repotenciados para seguir recibiendo los contenidos educativos que desarrolla el Ministerio del Poder popular para la Educación con la ayuda de diversos entes como Cantv, CNTI, entre otros. “Nosotros no toca la tarea más hermosa que es sembrar esta semilla y multiplicarla, como familia estamos muy felices de estar en la comunidad de software libre, Canaima no es sólo un objeto, Canaima es un sistema”.

Para el presidente del CNTI, Carlos Parra, llegar aquí implicó el trabajo y el esfuerzo comunitario de mucha gente, pero, además, la visión de que Canaima no solo sea un semillero de desarrollo de tecnologías, también sea un campo fértil para muchos semilleros “para muchos proyectos científicos-tecnológicos que necesite el país, para el bienestar, para la cultura, para lo que queremos con los estudiantes y las estudiantes”.

Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima GNU/Linux 7.0, llamó a los jóvenes y a todos en general a sumarse a este proyecto: “Canaima no está hecha sólo para la administración pública, Canaima está hecha para la comunidad y ustedes como usuarios aporten también un granito de arena, porque Canaima debe ser un semillero de conocimientos, un semillero que nos permita a nosotros seguir creciendo seguir avanzando”. 

Convocatoria 

Sobre el concurso dirigido al desarrollo y a la programación de aplicaciones de “software” para proyectos estratégicos del Estado venezolano, Francisco Durán, viceministro para Investigación y Aplicación de Conocimientos, convocó a los jóvenes y programadores a participar. 

“Este es un proceso participativo, para que entre todos construyamos esas soluciones a las necesidades del país. Llamo a nuestra población joven, a nuestra población adulta, a nuestros desarrolladores para que se sumen a este proyecto y sean el engranaje que contribuya al avance científico y tecnológico de nuestro país”.

Está convocatoria, que se realiza en cumplimiento de la política de Infogobierno, está abierta desde este miércoles 17 hasta el viernes 26 de agosto, la persona se puede registrar en la página web del Ministerio del Poder para Ciencia y Tecnología a través del enlace: https://rci.mincyt.gob.ve/admin/user/login.