Prensa Mincyt.- La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, informó que, próximamente, se abrirá una convocatoria de investigación en el área de reparaciones de la esclavitud y la colonización.
Durante la clausura del Segundo Seminario Internacional de Reparaciones sobre la Esclavitud y la Colonización “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”, organizado por el Centro de Estudio de Transformaciones Sociales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, Jiménez-Ramírez apuntó que esto forma parte de las políticas públicas del gobierno del presidente Nicolás Maduro en el marco de la afrodescendencia.
“Como parte de la lucha cultural, Venezuela está comprometida con el debate de las ideas, la investigación y el activismo que buscan reforzar conocimientos en torno al tema de la decolonialidad y la realfabetización en el tema afro, además de promover y fortalecer redes y mecanismos para impulsar las reparaciones en todo el mundo”.
En tal sentido, detalló que la convocatoria será para que cultores y cultoras, historiadores, maestros y maestras se sumen con sus aportes y proyectos, para ir dinamizando la participación en este tema de las reparaciones.
“Hablar de reparaciones es hablar de justicia. Justicia necesaria para lograr una verdadera convivencia y un mundo de paz. Hablar de reparaciones es hablar de descolonialidad e historia insurgente, como camino hacia un desagravio histórico”.
El Gobierno de Venezuela es uno de los primeros Gobiernos del mundo, y el único de América Latina, en reconocer las reparaciones como tema de política pública. Venezuela, además, se ha caracterizado por resaltar y reconocer los aportes de la afrodescendencia en el avance del país.