Prensa Mincyt/José Tomedes.- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, entregó este miércoles los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología como máximo reconocimiento a quienes se destacan en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, y tributan, de forma invaluable, a la resolución de problemas sociales y productivos de la población venezolana.
En esta edición, que se desarrolló en los espacios del Teatro Teresa Carreño, ubicado en Caracas, el jurado evaluó y seleccionó 165 proyectos en áreas estratégicas pertinentes y que responden a necesidades del pueblo, postulados desde distintas entidades del territorio nacional, entra las que destacan: Miranda (28), Distrito Capital (27), Zulia (15), Aragua (14) y Mérida (13).
Entre los galardonarnos, destacan Gustavo Benaim Attias, científico ganador en la mención Amplia Trayectoria del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, por el estudio de nuevas terapias contra el mal de Chagas y la leishmaniasis. El investigador José Cardier, igualmente en la mención Amplia Trayectoria, por el desarrollo de aplicaciones terapéuticas para la regeneración ósea en pacientes con pseudoartrosis, regeneración de cartílago, regeneración de piel en úlceras de origen vascular y regeneración de piel en quemaduras.
Asimismo, entre los reconocimientos especiales denominados Héroes y heroínas de la ciencia en pandemia, figura la clase trabajadora del Metro de Caracas por su ingenio y talento 100 % venezolano, en la recuperación de partes, piezas y repuestos del sistema de trenes.
En este contexto, también fue reconocido el personal técnico y profesional involucrado en el programa Cayapa Heroica, por la recuperación de alrededor de 2000 equipos médicos vitales de centros de salud en tres años de trabajo y la formación de personal técnico para multiplicar esta iniciativa en todo el territorio.
Mensaje de felicitación
Durante su intervención en la 17.a edición de estos premios, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, manifestó sentirse feliz de esta fiesta de la ciencia, de la tecnología y la innovación de Venezuela. «Le envío un mensaje de aliento, de apoyo y de admiración a todos los científicos/as, tecnólogos/as, innovadores/as de nuestro país que paso a paso se integran todos los días al esfuerzo por hacer un país mejor, por hacer un país potencia».
Igualmente, reconoció el trabajo de la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez. «Con mucho cariño, la felicito por la labor que viene haciendo: la articulación, el apoyo y el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación de Venezuela», manifestó.
Resaltó la importancia del desarrollo del Polo Científico-Tecnológico para el futuro de Venezuela y la región. «El conocimiento se ha integrado a la realidad venezolana para transformarla, para buscar respuestas, para generar soluciones, para construir una vida digna».
Instó a «hacer un esfuerzo mayor para que en el país y en el mundo conozcan que Venezuela hace ciencia de la más alta del mundo para el bien común».
Dijo que el país, en este momento, se encuentra en un proceso de acumulación positiva de investigaciones, de descubrimientos, de respuestas, de soluciones. «Sé que Venezuela ha entrado en una fase muy positiva en el crecimiento de conocimiento científico en estos años de dificultad, de sacrificio».
Recordó el llamado a la comunidad universitaria, científica, de innovadores/as y tecnólogos/as del país: «Hemos ido también en la búsqueda de la experiencia, del conocimiento empírico, de la capacidad del trabajador/a, del conocimiento ancestral y las tradiciones para unirlos en el esfuerzo titánico que nuestro país hace por su vida social».
Proteger al pueblo
El presidente llamó a su gobierno y a toda la comunidad científica de Venezuela a prepararse para proteger al pueblo contra la nueva variante de ómicron que ya se encuentra en el país. «Ya hemos protegido a nuestro pueblo en el año 2020, en el año 2021. Hoy hemos llegando al 87 % de vacunados/as y vamos a cumplir la meta de 90 % al 31 de diciembre».
Expresó que en este momento las noticias en el mundo son catastróficas. “No es la primera vez que anuncian lo peor. Nosotros siempre nos preparamos para enfrentar lo que venga. Preparamos todo lo que necesitamos en medicina para atender en capacidad hospitalaria, en medida preventiva».
En este escenario, pidió al pueblo venezolano a seguir cuidándose, a mantener la distancia social y utilizar el tapabocas. «Miren lo que está pasando en Europa y en los Estados Unidos, donde relajaron todas las medidas de prevención que eran necesario mantenerlas. Les llegó la ómicron y una crisis sin precedentes».
Por otra parte, anunció que, a partir del 3 de enero de 2022, «empieza el sistema de llamados para la vacunación de refuerzo, para tener blindado a nuestro pueblo frente a la ómicron».
Si quiere ver todos los ganadores del premio nacional de ciencia haz clic aquí: https://bit.ly/3zy6lcj