Fundacite Falcón imparte taller a productores caprinos de Paraguaná para mejoramiento genético

Prensa Fundacite Falcón.- Como parte del proyecto para el mejoramiento genético que impulsa el Gobierno regional, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, a través del Centro de Inseminación Asistida Falcón (CIAF) de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), y con el apoyo de la Secretaría de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y la Alcaldía del municipio Carirubana, se realizó el taller de Productividad en la Ganadería Caprina, dirigido a productores de la península de Paraguaná.

La actividad, desplegada en el sector El Cerrito, contó con la participación de 50 productores de la zona en una jornada formativa, cuyo objetivo es compartir conocimientos y técnicas en materia de producción en ganadería caprina.

La presidenta de Fundacite Falcón, Juogreidin Cerero Ramones, informó que el plan que lidera el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán, en conjunto con la ministra Gabriela Jiménez, está orientado a la capacitación de los productores caprinos, así como garantizar el seguimiento técnico para el mejoramiento genético de la ganadería caprina en la zona, en beneficio de los productores y su entorno familiar.

Por su parte, el director de proyectos de Fundacite Falcón, Jesús Rodríguez, resaltó que en principio la idea era impartir la formación para los productores del sector El Cerrito; sin embargo, se extendió hasta productores de otros sectores de Paraguaná, incluso de Churuguara, en una jornada que incluyó la participación del decanato de Extensión y Producción, estudiantes de ingeniería agronómica de la Unefm y personal de Fundacite Falcón.

Asimismo, se dio orientación teórica para la elaboración de abonos orgánicos (lombricultura y bocashi) e informó a los asistentes sobre las acciones del plan operativo en relación con la Alianza Científico-Campesina, Redes Socialistas de Innovación Productiva, Semillero Científico y Núcleos Semilleristas.