Francisco Rodríguez Acosta, un extraordinario hombre de ciencia al servicio de la vida

Prensa Mincyt.- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, lamentó este miércoles el fallecimiento del investigador venezolano Francisco Alexis Rodríguez Acosta, hombre muy conocido en el área de la ciencia, la salud y la inmunología del país.

Tras confirmarse su deceso a causa de una trombosis pulmonar, producto de un coágulo poscovid-19, la ministra Jiménez-Ramírez describió a Francisco Rodríguez como un extraordinario hombre de ciencia, un hombre a quien la patria lo tendrá siempre como referente de amorosa entrega.

“Hay investigadores cuya capacidad de estudio y compromiso con la vida son ejemplo de una ciencia humanista. Es el caso de Francisco Rodríguez Acosta, uno de los talentos venezolanos más prodigiosos de la biomedicina”, dijo.

Jiménez-Ramírez recordó que Rodríguez Acosta era distinguido por su vasta trayectoria en la investigación científica, con innumerables trabajos reconocidos en el ámbito nacional e internacional, y un ejemplo de ciencia humanista, “de la pasión por la bioética como parte de los más altos principios de la convivencia y los conocimientos”.

“La Academia Nacional de Medicina y nuestro pueblo de Venezuela pierde unos de los talentos más prodigiosos del área biomédica. Un hombre que desde el Centro de Tecnología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central y el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel se comprometió a salvar vidas. Es un día que nos embarga la tristeza, pero como diría Alí Primera ‘los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos’”, agregó conmovida.

Entre su vasto currículo, desde 2009, Francisco Rodríguez se desempeñó como investigador Invitado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en el Laboratorio de Coagulación y Hemostasia, y en el Centro de Medicina Experimental.

Nacido en Venezuela, Francisco Alexis Rodríguez Acosta era graduado de la Universidad Central de Venezuela como médico cirujano, para luego especializarse en Medicina Tropical, en la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Recibió título de magíster en Biología, en la National Institute for Medical Research, Council National Academic Awards, en Londres, Inglaterra. Además, se graduó como doctor en Inmunología, también en la National Institute for Medical Research, Council National Academic Awards, en Londres, Inglaterra.