“En las escuelas plantamos la semilla de la patria, la ciencia y la tecnología”

Prensa Mincyt/Karina Depablos.- Este sábado 25 de junio, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, aseguró que para profundizar y avanzar en la calidad del sistema educativo bolivariano es necesario reconocer que se deben intervenir cada uno de los espacios destinados a la creación de conocimientos, pues es allí donde nace la vida en comunidad y se siembra la semilla de la identidad, el patriotismo y el amor por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante el lanzamiento de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación (Bricomiles), Jiménez-Ramírez recorrió la Unidad Educativa doctor Alfredo Machado, ubicada en la parroquia Carlos Soublette de Catia La Mar, estado La Guaira, en donde insistió que para construir bienestar común se debe mirar hacia el proceso educativo con un trabajo conjunto entre maestros/as, padres, entes públicos y vecinos para la restauración, mantenimiento y adecuación de los planteles.

“Seguimos las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y nos activamos en La Guaira en conjunto con la comunidad. Hoy, comienza la recuperación de la infraestructura con los materiales aportados por la Gobernación. En La Guaira hay 315 escuelas, de las cuales 70 ya han sido intervenidas porque desde aquí inicia el semillero de la patria, la semilla de la ciencia, de la educación, pero sobre todo de la felicidad nuestro pueblo. En las escuelas comenzamos a construir comunidades de vida, de convivencia y garantizamos la paz de nuestro pueblo”, manifestó.

Asimismo, la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud añadió que la escuela doctor Alfredo Machado tiene un gran significado para la población guaireña ya que cuenta con 70 años de vida y alberga a más de 700 estudiantes de la zona.

“Desde nuestro sistema educativo bolivariano construimos vida, identidad, hacemos gala de nuestra historia y es la semilla para la ciencia como elemento transformador del país, para el crecimiento y el bienestar. Fomentamos nuestros valores, nuestros saberes con el apoyo de los maestros/as, profesores/as y de todos los integrantes de las escuelas así como los padres y los niños. Con las brigadas estamos integrando a todos los actores del sistema educativo venezolano. Los niños y los jóvenes de estas escuelas son la esperanza; representan la energía que va a dinamizar el país en los próximos años”, enfatizó.

Habla la comunidad
Norma Ávila, habitante de la parroquia Carlos Soublette e integrante de la Unidad de Batalla Hugo Chávez de la escuela doctor Alfredo Machado, expresó su satisfacción por este nuevo plan que trae amor a todos los niños, las niñas y los jóvenes de esta unidad educativa.
“Nos sentimos orgullosos de hacer una trayectoria en la escuela. Yo tengo 22 años con esta institución. Le doy gracias a mi presidente Maduro, al gobernador Alejandro Terán y al alcalde José Manuel Suárez que han hecho una gran labor en el estado La Guaira”, expresó.

Por su parte, Denis González, directora de la Unidad Educativa doctor Alfredo Machado, comentó que la brigada está conformada por 10 personas aproximadamente, quienes representan un gran equipo de trabajo para esta tarea.

“Tenemos jefas de las UBCH, miembros del consejo comunal, el Movimiento Bolivariano de Familias, miembros de la Zona Educativa, representantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), los milicianos y la ZODI; todos forman parte de esta Brigada Comunitaria Militar para la Educación. Esperamos que este proceso llegue a su fin con la total culminación de una escuela bonita, una escuela recuperada, una buena escuela apta para nuestros niños y nuestras niñas”, resaltó.

En tal sentido, la integrante del Comité Familiar de Educación, Zujaini Guedes, comentó que el objetivo principal es lograr integrar a las familias y a sus hijos en este proceso de transformación de la unidad educativa.

“Todos juntos comprometidos podemos salir adelante. Con las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación estamos agradecidos porque creemos que vamos a hacer un gran trabajo y que esto se extenderá por todo el estado La Guaira y todo el país”, manifestó.