Diplomado nacional en formación docente
en Ciencia, Tecnología e Innovación
Semilleros de Ciencia
Malla curricular
Enseñanza virtual y a distancia
Objetivos
1.- Conocer elementos básicos de las nuevas TI.
2.- Aplicar estrategias virtuales en los procesos de aprendizaje.
Contenido
1.- Lenguaje digital básico
2.- Plataforma y herramientas
3.- Internet como instrumento educativo
4.- Estrategias virtuales en el sistema educativo venezolano
5.- Balance del programa Canaima educativo para cada nivel y modalidad del sistema educativo venezolano
6.- Construcción de una plataforma nacional para la enseñanza virtual en Venezuela
7.- Experiencias exitosas en el aula
8.- Riesgos de deshumanización de la enseñanza virtual
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Loida Meza, Oswaldo Hernández, Betsabé Llovera y Jesús Gutiérrez
Horas académicas
24
Formación política y social
Objetivos
1.- Conocer la evolución del pensamiento científico en Venezuela y el mundo.
2.- Analizar el enfoque anticolonial varsavskyano en la enseñanza de la ciencia, tecnología e innovación.
3.- Analizar el rol de la ciencia, tecnología e innovación dentro del Plan de la Patria 2019-2025.
Contenido
1.- Enfoque varsavskyano de las ciencias
2.- Ciencia, tecnología e innovación en el Plan de la Patria
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Néstor Rivero
Horas académicas
24
Enseñanza de la ciencia en educación inicial, especial y primaria
Objetivos
1.- Incentivar en el docente de educación inicial, la enseñanza de las ciencias en las etapas maternal y preescolar.
2.- Conocer diferentes enfoques sobre el desarrollo de habilidades científicas en niños y niñas, con énfasis en el constructivismo.
3.-Interpretar el pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez (la curiosidad, potenciadora del pensamiento científico y del aprender haciendo).
4.- Reflexionar sobre los usos del lenguaje como eje fundamental para el abordaje de la ciencia, tecnología y la innovación en la escuela primaria.
5.- Compartir nociones para construir una pedagogía liberadora con enfoque humanista social.
Contenido
1.- Antecedentes de la ciencia en la educación inicial
2.- Didácticas específicas en educación maternal y preescolar
3.- La importancia de la intencionalidad pedagógica de la ciencia en la niña y el niño de educación inicial
4.- Potencialidades de la localización para el desarrollo de la ciencia en niños y niñas hasta los seis años
5.- Estrategias para la enseñanza de las ciencias a distancia en el nivel de educación inicial
6.- Aportes para la construcción de orientaciones en relación con la enseñanza de la ciencia en educación inicial
1.- Desarrollo de habilidades científicas en niños y niñas (aproximación al constructivismo)
2. Pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez
3. Usos del lenguaje como eje fundamental para el abordaje de la ciencia, tecnología e innovación en la escuela primaria
1.- Historia de la educación especial en Venezuela
2.- Fundamentos, fines y propósitos de la educación especial en Venezuela
3.- Modelo de atención educativa integral
4.-Conceptualización y política de las áreas de atención y programas de apoyo
5.- Adaptaciones curriculares
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Óscar Adán Salvatierra, Yelitza Borges
Horas académicas
24
Introducción a las ciencias básicas
Objetivos
1.- Analizar conceptos generales de las ciencias básicas
2.- Aplicar en el aula el razonamiento matemático en la resolución de problemas
3.- Aplicar en laboratorio técnicas de resolución de problemas
Contenido
1.- ¿Qué es ciencia? ¿Cuáles son las disciplinas científicas?
2.- Recursos didácticos
3.- Cómo enseñar ciencias a través de la experimentación
4.- Mediciones y propagación de errores gráficos
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Marcos García, Neyla Lugo, Rebeca Senia
Horas académicas
24
Elementos de didácticas de la ciencia, tecnología e innovación
Objetivos
1.- Promover líneas de investigación vinculadas con niños y niñas, y su entorno tecnológico-productivo.
2.- Aplicar estrategias innovadoras para la enseñanza de la ciencia y la tecnología.
3.- Aplicar técnicas de exploración vocacional en el área de la ciencia, tecnología e innovación.
Contenido
1.- Pedagogía productiva
2.- Experiencias de laboratorio
3.- Líneas de investigación para el niño y la niña
4.- Matemática divertida
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Marcos García, Neyla Lugo, Rebeca Senia
Horas académicas
24
Economía prosumidora y comunal
Objetivos
1.- Conocer el marco teórico de la economía prosumidora y comunal.
2.- Elaborar proyectos de economía prosumidora y comunal articulados con líneas científicas y tecnológicas para la resolución de problemas.
Contenido
1.- Marco teórico
2.- La economía popular y alternativa en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
3.- Experiencias de economía comunal y alternativa
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Lenín Romero, Jesús Mujica, Mayra Silva
Horas académicas
24
Módulo VII
Proyecto socioproductivo
Objetivos
1.- Construir proyectos socioproductivos en el marco de la ciencia, tecnología e innovación.
Contenido
1.- Presentación de proyecto socioproductivo en el marco de la ciencia, tecnología e innovación.
Estrategias de aprendizaje
Foros en línea, intercambio de saberes en multiplataforma
Facilitadores
Comisión evaluadora
Horas académicas
24