Con la finalidad de recuperar y preservar los espacios de diversas casas de saberes, el Plan Universidades Bellas llegó a la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) de la Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui para garantizar que sus espacios estén totalmente adecuados y continuar fomentando la educación de calidad característica propia del país.
Con distintas labores de restauración, entre los que destacan: la impermeabilización de al menos mil 551 metros cuadrados del campus, el establecimiento de todo el sistema eléctrico para dar electricidad alta, media y baja, la reparación de baterías de baño y la instalación de cien luminaria, una de las universidades nacionales más importantes de Venezuela, la UDO en Barcelona se une a las diez casas de estudios que están siento intervenidas con el programa de recuperación.
“Hacemos inspección de los trabajos de recuperación del edificio de ciencias administrativas de la UDO de Puerto la cruz, que forma parte de los diez núcleos de universidades que está ya siendo atendidas en este momento en el país, para asegurar la incorporación de nuestros muchachos y muchachas en los procesos de educación nacional y sobre todo para garantizar el futuro”, así lo destacó la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.
El plan Universidades Bellas está enmarcado dentro el programa Venezuela Bella, nace de la iniciativa del Gobierno Bolivariano. Al respecto, Jacqueline Faría, manifestó que la Misión se ha abocado a recuperar la funcionalidad de estos espacios educativos. “La Misión Venezuela Bella se ha abocado a recuperar, Venimos de dos años de pandemia y un bloque infernal. Con el retorno de las clases presenciales, nuestro presidente, Nicolás Maduro ha comprometido la palabra para la recuperación de los recintos universitarios. Hemos acelerado el trabajo y vamos a seguir trabajando para cumplir con esa palabra: Universidades Bellas en todo el país”.
En la casa de estudios oriental, también, han sido recuperados los espacios de la Escuela de Medicina con la impermeabilización de juntas de dilatación, la rehabilitación de seis salas de baño y la sustitución de dos transformadores de electricidad. Del mismo modo, en el área del comedor se instaló 649 metros cuadrados de techo raso, se instaló un sistema de potabilización de agua y se instaló toda la ductería de gas, entre otras labores.
Por su parte, el gobernador Luis Marcano agradeció la decisión presidencial y agregó además que la UDO es determinante para el futuro de la Patria. “Estamos contentos de ver los avances de la Misión Venezuela Bella dentro de este núcleo en la ciudad de Barcelona. Los trabajos en las áreas comunes de la UDO ya se empiezan a ver en la Escuela de Medicina, este avance permite fortalecer nuestro optimismo respecto a ese desafió que tenemos de colocar esta infraestructura en optimas condiciones. Aquí se forman esos hombres y esas mujeres que con su conocimiento, amor y voluntad van a contribuir a esa nueva época en la que nos ha llamado maduro de felicidad y prosperidad, confiamos en que lo mejor esta por venir”, puntualizó.