Prensa Mincyt/IVIC/Edith García.- En el marco de los seminarios que se están desarrollando en el Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología, se llevó a cabo el seminario denominado “Resonancia Ferromagnética en nanopartículas de Ferrita Mn-Co”, en el cual se mostraron resultados sobre los últimos estudios realizados en mezclas de las mismas con sistemas semiconductores y se evaluaron los cambios en las propiedades eléctricas y magnéticas de estos sistemas.
Pedro Silva, jefe del Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología, explicó que la resonancia Ferromagnética en nanopartículas de ferrita es una técnica de caracterización magnética de materiales, mediante la cual se someten a esas ferritas a la acción de un campo magnético y una energía de microondas.
“Hemos obtenido resultados interesantes desde el punto de vista científico tomando en cuenta que estas partículas ya han sido ampliamente caracterizadas”.
Igualmente, explicó Silva que en la cotidianidad estas partículas tienen muchos usos, entre otros en el tratamiento de cáncer a través de la técnica denominada hipertermia magnética, que no es otra cosa que atacar un tumor cancerígeno con variaciones de temperatura, “estas partículas son usadas para esa técnica, donde se someten a campos magnéticos que están cambiando y ellas generan calor local, el cual es capaz de destruir un tumor.
En el IVIC tenemos el conocimiento desde Radiofísica Sanitaria en esta área porque allí se estudian estas técnicas para el tratamiento del cáncer y lo que nos hace posible avanzar en esta dirección” para encontrar un tratamiento menos invasivo, puntualizó Silva.