El ministro para Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, pidió establecer un nuevo orden mundial para el acceso a la información de Internet.
El canciller cuestionó el poder de Estados Unidos de 6 plataformas que controlan el 80% de los datos generados en la red que modelan “escenarios políticos y la voluntad de millones de personas”, cita Prensa Latina.
Rodríguez criticó que el bloqueo que mantiene el gobierno estadounidense contra la isla, impacta a las plataformas tecnológicas cubanas, situación que limita a los ciudadanos el acceso a los servicios vía online.
“Este es el principal obstáculo para acceder ampliamente a las tecnologías de la información y las comunicaciones”, aseguró Rodríguez.
Microsoft, Amazon, Alphabet y Facebook (ahora Meta) son algunas de las compañías de la industria tecnológicas que predominan en el mundo.
Software Libre venezolano
El gobierno venezolano por su parte, desarrolló el sistema operativo Canaima GNU/Linux para las estaciones de trabajo de la Administración Pública Nacional (APN).
Canaima comprende herramientas y métodos para avanzar hacia la independencia y la soberanía tecnológica, al servir como plataforma de encuentro para desarrolladores y usuarios envueltos en la gestión de tecnologías de información libres, refiere el sitio web de Canaima Linux.
Canaima es Software Libre, lo cual implica una nueva ética de consumo, producción y relacionamiento económico en torno a las tecnologías libres.