Prensa Mincyt/IVIC/Edith García.- La autoridad única de salud del estado Miranda, Marelia Guillén, representantes de la secretaria del Consejo Científico-Tecnológico de la región y la Brigada 256 de la Asamblea Nacional, encargados de realizar las inspecciones a los centros de salud de la entidad, presentaron un balance del trabajo que se ha desarrollado hasta la fecha.
Arwin Quezada, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Miranda, señaló que a través del Consejo Científico-Tecnológico se busca darle respuesta a cada una de las necesidades que se vienen presentando en los centros de salud.
“Desde esta instancia venimos desarrollando una línea de investigación y reparación de equipos médicos que inició con las incubadoras y se ha transformado en la reparación de elevadores y aires acondicionados”.
Igualmente, manifestó que luego del balance presentado van a desarrollar un plan de trabajo en los próximos meses orientado a recuperar 10 centros de salud en la entidad mirandina, entre los que se encuentran el Hospital General de Higuerote; Hospital Ernesto Regener, de Río Chico; Pérez de León II; Hospital Victorino Santaella Ruiz; Hospital Dr. Domingo Luciani; Hospital Dr. Eugenio Pérez de Bellard, en Guatire; Materno Infantil Joel Valencia Parpacén, en Petare; Hospital General de Los Valles del Tuy Simón Bolívar y el Hospital Dr. Osío de Cúa, en los Valles del Tuy.
Por su parte, Liliana González, diputada de la Asamblea Nacional, explicó que, como parte de las políticas públicas y competencias de la AN en coordinación con la Autoridad Única de Salud de la Gobernación de Miranda y el Consejo Científico-Tecnológico de Miranda, hicieron un diagnóstico en 10 hospitales del estado donde detectaron que gran parte de los equipos de imagenología y de laboratorio, de soporte técnico internacional, no se han podido reparar debido a las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela, sin embargo, “la alianza con el Consejo Científico-Tecnológico de Miranda, vamos a revisar las líneas de cómo poder hacerle mantenimiento a estos equipos y recuperarlos para ponerlos al servicio del pueblo y potenciar los hospitales del país”.