Ciencia Adentro – Plan Conuco es un programa desarrollado entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Consejo Federal de Gobierno, con el objetivo de apoyar las capacidades productivas de consejos comunales y comunas, mediante procesos de gestión de conocimientos e innovación tecnológica.
Para alcanzar las metas trazadas, se contempla la asignación de recursos e insumos a productores y productoras del campo, de cara a la realización de policultivos y cultivos de asociación, en aproximadamente 9 mil hectáreas, distribuidas en conucos de un máximo de 30 hectáreas.
El programa Ciencia Adentro – Plan Conuco cuenta con el acompañamiento de académicos en los territorios.
El programa comprende tres procesos:
1. Formación
2. Familiarización
3. Producción comunal
Están convocados a participar el pueblo campesino y jóvenes investigadores e innovadores, organizados en brigadas.
Hay tres tipos de brigadas: brigadas territorializadas, brigadas técnico-científicas y brigadas especializadas nacionales.
Principios
· Construcción del socialismo territorial.
· Capacidades del poder popular conjugadas con técnicas, ciencia e innovación.
· Fortalecimiento de las capacidades productivas de las comunas y los consejos comunales.
· Incorporación de jóvenes en procesos formativos de áreas científicas, tecnológicas y de innovación.
Acciones principales
· Promover iniciativas de innovación y tecnología dentro de los procesos productivos de las organizaciones populares para que, en colectivo, eleven sus condiciones materiales y organizativas.
· Integrar a las comunas y a los consejos comunales con los actores que se han venido formando en las áreas científicas, tecnológicas y de innovación.
· Relacionar a jóvenes estudiantes de las áreas científicas, tecnológicas e innovadoras en las actividades productivas de las organizaciones populares.
· Activar mecanismos de comunicación directos y transparentes entre centros de investigación y tecnológicos, para el apoyo y el acompañamiento de los procesos productivos o de innovación en las organizaciones comunitarias.