Gobierno Nacional recupera servicio telefónico en el municipio Autana del estado Amazonas

La empresa estatal de telecomunicaciones Movilnet informó sobre la recuperación de los servicios de voz y datos en la radiobase ubicada en Caño Grulla del Orinoco, en el municipio Autana, del estado Amazonas.

“Con el apoyo del gobierno de Amazonas, la alcaldía de Autana y la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), recuperamos los servicios de voz y datos en la radio base Caño Grulla del Orinoco, con la instalación de equipos que aseguran su operatividad las 24 horas del día”, refiere la Operadora Móvil en su Twitter.

Esta radiobase cuenta con paneles solares que ofrecen una energía sustentable, y forma parte de las estaciones satelitales desplegadas en el país que garantizan las telecomunicaciones móviles a millones de venezolanos.

Desde 2015 Movilnet es la “única operadora que conecta a 2 mil personas de la comunidad indígena del Pueblo Huottuja, ubicado en el eje fluvial del río Orinoco entre Samariapo y San Fernando De Atabapo”.

El Plan de Recuperación de Radiobases, es una acción coordinada que se inició en el año 2022, en 10 estados del país, con el objetivo de reforzar la seguridad en los equipos con la implementación de planes para elevar dispositivos a lo alto de la torre y así evitar el vandalismo en la infraestructura.

Conectado con servicio Aba Ultra urbanismo Guillermo García Ponce en Caracas

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), conectó el servicio de Aba Ultra al complejo urbanístico de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) “Guillermo García Ponce”, ubicado en Montalbán, parroquia La Vega, de Caracas, beneficiando a más de 650 familias.

Este urbanismo fue el primero que se creó en la ciudad capital; y ahora se constituye como el primero en contar con este servicio de tecnología GPON, que ofrece 100% de fibra óptica hasta el hogar.

La entrega del servicio la realizó el presidente de la compañía estatal, Jesús Aldana, junto a los vicepresidente de la empresa, el concejal y responsable de los servicios públicos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en Caracas, José Reyes, entre otras autoridades.

Desde ahora, los residentes de este urbanismo gozan de la democratización del acceso a internet, los nuevos usuarios pueden disfrutar de una experiencia de navegación que oscila entre 60 y 300 Mbps.

Este logro fue posible gracias a la activa participación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones y el sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Aba Ultra

Aba Ultra es una solución basada en tecnología GPON, que ofrece 100% fibra óptica hasta el hogar (FTTH), lo que permite conectar velocidades asimétricas mejorando la experiencia de navegación.

Este nuevo programa de Cantv ya se encuentra activo en 15 estados del país brindado conexión de alta velocidad a los usuarios.

Distrito Capital y los estados Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Falcón, Lara, La Guaira, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Trujillo, Zulia, cuentan con este servicio tecnológico.

Cantv continúa desplegada por todo el país para garantizar el acceso a los servicios de conectividad a usuarios residenciales y comerciales.

Ya son mil los equipos recuperados por el Plan Cayapa Heroica en Nueva Esparta

El Plan Cayapa Heroica llega a los mil equipos reparados en el estado Nueva Esparta con una nueva jornada de trabajo para la recuperación de 22 equipos médicos, odontológicos e informáticos en la Unidad Educativa Doctor Francisco Antonio Rísquez», ubicada en el sector Los Millanes, municipio Marcano al norte de la Isla de Margarita.

En la jornada, los integrantes de la Cayapa Heroica recuperaron dos prótesis auditivas, dos balanzas de pie, un monitor, tres minis laptops, dos cornetas, dos tabletas y diez computadoras. Además de atender y prestar el apoyo necesario a solicitudes de los habitantes de la comunidad.

“Llegamos a mil equipos esenciales recuperados, estoy agradecida con la jornada realizada por el Plan Cayapa Heroica en el institución. Mil gracias por la actividad, estamos muy contentos, felicitaciones al equipo del programa. Seguimos en batalla por la victoria”, así lo expresó Carmen Ramos Bello, directora del plantel.

Mientras que Vanessa Maldonado, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Nueva Esparta, destacó que “este abordaje nos llena de orgullo y de gran satisfacción porque llegamos a la reparación número mil. Cumplimos y superamos, este es un hecho histórico para el Programa Cayapa Heroica”.

Sin soltar la mano del pueblo

El Plan Cayapa Heroica ha registrado más de 3 mil equipos recuperados e incorporados al Sistema Nacional de Salud en todo el país, y cuyo objetivo es promover y recuperar equipos vitales en áreas priorizadas en el sector eléctrico, agricultura, telecomunicaciones, petróleo, entre otros. Además de hacer énfasis en los dispositivos médicos para garantizar su funcionamiento y fortalecer el Sistema Nacional de Salud Pública


Kenji Navarro, habitante del sector Los Millanes fue uno de los beneficiados por la iniciativa y al respecto señaló con algarabía: “Ya me repararon mi prótesis auditiva, gracias al Plan Cayapa Heroica y al Gobierno Nacional puedo volver a escuchar. Agradezco a los participantes en el programa de recuperación de equipos, por su compromiso para el bienestar del pueblo”, puntualizó.

Con información de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Nueva Esparta.