Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación llegaron a Catia La Mar

Prensa Mincyt/Daniela Ramos.- Como parte del despliegue de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación en toda Venezuela para la atención de las infraestructuras escolares, este sábado, 27 de agosto, le tocó el turno a la Unidad Educativa Estadal Dr. Alfredo Machado en Catia La Mar, en el estado La Guaira. 

La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, visitó la escuela en compañía del gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán; y el alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez, quienes supervisaron y detallaron los adelantos que se han hecho en cuanto a remodelación, pintura y rehabilitación.

Durante la inspección, Jiménez-Ramírez manifestó que, junto al Gobierno Bolivariano, se garantiza la calidad de la educación con la recuperación de las infraestructuras, en compañía de las autoridades y del movimiento popular.

Recordó que cada plantel educativo “debe ser un centro para la convivencia, el buen vivir y los poderes creadores del pueblo. ¡Cuidarlos es responsabilidad comunitaria!”.

Arminda Serrano, directora encargada de la institución señaló que el Dr. Alfredo Machado en 1938 donó una hacienda que formaba parte de la Escuela Naval; de allí su nombre para el plantel, recalcó que, en coordinación con la comunidad, se ha podido seguir con el mejoramiento de la institución.

En la escuela, se han realizado trabajos como impermeabilización, frisado de paredes, se espera la adquisición de tanques de agua, la coordinación para la adquisición de pupitres, mesas, escritorios y proseguir con el área de la iluminación, así como también mejorar el área de la cancha y preescolar. En menos de un mes, se verá completamente rehabilitado el plantel educativo Dr. Alfredo Machado.

Por su parte, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, informó de los diferentes recorridos en infraestructuras educativas que están siendo recuperadas y que, por medio de la aplicación VenApp, han sido reportadas 40 escuelas para las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación: «Los muchachos y las muchachas de La Guaira van a regresar, felices, a clases con escuelas limpias, aseadas, con profesores y docentes entusiasmados  y preparados para seguir apuntando a la calidad del sistema educativo en nuestro estado».

Aseveró que con un esfuerzo en conjunto con la Gobernación, la Alcaldía y el Gobierno nacional están atendiendo 15 ambulatorios en materia de infraestructura y se prevé sean inaugurados 5 quirófanos. «La salud y la educación son las prioridades de la revolución», resaltó.


Rehabilitación de ambulatorios

Las autoridades de la entidad, así como la vicepresidenta Gabriela Jiménez-Ramírez se movilizaron hasta el ambulatorio José Antonio Páez, de La Guaira, para supervisar las remodelaciones y acondicionamiento, donde se tiene adelantado la impermeabilización del área, así como la reparación de las paredes, está previsto que en dos semanas estén listas las reparaciones.

La vicepresidenta Jiménez-Ramírez señaló que se mantienen haciendo el seguimiento de todas las denuncias de fallas de infraestructura para «caer todos en ‘cayapa’, de manera organizada, entregando todos los materiales para recuperar los equipos de salud y también de educación».

Mientras, el gobernador Terán manifestó que se encuentran muy entusiasmados y esperanzados por la creación de un mecanismo como la aplicación VenApp, cuyo sistema permite recibir denuncias en materia de salud y educación para el despliegue de un trabajo en conjunto con las brigadas comunitarias-militares. Destacó la participación de las mujeres en todo el trabajo que se ha implementado para la recuperación de estos espacios.