*Prensa Mincyt.-* Como parte de la rehabilitación de los planteles educativos de todo el país, este sábado, 13 de agosto, continuó el despliegue de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación.
Esta información fue dada a conocer la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, desde la U. E. N. Santiago Key Ayala, Santa Rosalía, en Caracas, centro educativo que, actualmente, está siendo rehabilitado y reacondicionado por las fuerzas colectivas del país.
“Nos encontramos en la Unidad Educativa Nacional Santiago Key Ayala, epónimo del escritor internacionalista Santiago Key. Estamos en compañía de la ministra de Educación, Yelitze Santaella; de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; de la Milicia Bolivariana; todas las fuerzas colectivas se encuentran pintando, colocando las luminarias, haciendo mantenimiento a las áreas sanitarias, adecuando los salones para que los estudiantes —que hoy nos acompañan— inicien el año escolar en planteles extraordinarios, preparados para el proceso educativo”, detalló.
Jiménez-Ramírez recordó que la meta es recuperar, rehabilitar y reacondicionar el 100 % de los centros educativos del país para diciembre de este año, de acuerdo con la instrucción del presidente Nicolás Maduro.
Por otra parte, enfatizó que por medio del 1 X 10 del Buen Gobierno y la aplicación Venapp se priorizaron 160 institutos educativos ubicados en el Distrito Capital: “De esa cantidad, hoy el 60 % están recibiendo los materiales necesarios para los procesos de recuperación de la infraestructura. En este sentido, nos encontramos atentos a que llegue la adecuación apropiada de los insumos, que se estén cumpliendo los tiempos de respuesta y si las brigadas necesitan la presencia de un ingeniero, de un albañil, podamos acompañar estos procesos”.
En tanto, Ismael Pérez, director de la Unidad Educativa Nacional Santiago Key, agradeció el acompañamiento de la Vicepresidencia de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, del Ministerio de Educación y demás equipo de gobierno.
“Agradecemos al presidente Nicolás Maduro y su gobierno por atender las necesidades que presenta nuestro centro educativo. Esta semana, Hidrocapital empezó los trabajos para la sustitución de un tubo matriz que se había dañado y en, este momento, las brigadas están colocando las luminarias, tanto en planta baja como en el primer piso”, expresó.
Ismael Pérez informó que esta institución educativa cuenta con una matrícula para 595 alumnos/as de educación media y diversificada para el período escolar 2022-2023; pero, con estas adecuaciones, que se adelantan esperan incrementar la atención a 1050 estudiantes.