IVIC celebra 64 años de quehacer científico

Prensa Mincyt/IVIC.- El próximo 9 de febrero,el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) cumplirá 64 años de existencia. Desde su fundación en 1959, el IVIC ha dedicado más de seis décadas a la investigación científica al servicio del pueblo, convirtiendo los resultados de laboratorio en respuestas concretas a las necesidades de la población, formando talento humano joven y emprendedor, incentivando en los niños, niñas y adolescentes el estudio por la ciencia y popularizando el conocimiento científico sin limitaciones geográficas, étnicas, culturales, políticas y generacionales.

El IVIC, más que ciencia, es sinónimo de innovación, capacitación, avances, constancia y esfuerzo.

En sus más de seis décadas de funcionamiento, se han dado importantes avances de sus capacidades científicas, formación y capacitación del talento humano, eso se ha podido observar en este último año donde, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales la ciencia venezolana, ha trascendido fronteras.

En tal sentido, se crearon los Centros de Medicina Regenerativa, Estudios de la Crisis Ambiental Global, Biotecnología Agrícola, Oceanología y Estudios Antárticos y Biomedicina Molecular en la sede de IVIC-Zulia.

Igualmente, se pusieron en marcha importantes proyectos científicos en los ámbitos de la salud, medio ambiente, agricultura, alimentación, educación, productos de consumo, que son el principal eje de las políticas de Estado para el buen vivir de todos los venezolanos y las venezolanas.

Gracias al Ministerio de Ciencia y Tecnología, liderado por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, el IVIC ha tenido un avance no solo en el país, sino a nivel Internacional, donde ha estado presente en múltiples actividades logrando acuerdos y convenios en ciencia, investigación, innovación y formación del más alto nivel con visión de futuro, soberanía y de una sólida socialización del conocimiento científico en aras de una ciencia abierta para los pueblos del mundo.

El IVIC junto a todos sus trabajadores son muestra de entrega, compromiso, abnegación, responsabilidad y amor; con el ideal de seguir haciendo ciencia e innovación al servicio de la nación.

Semana aniversaria

Durante la semana del 6 al 11 de febrero, se llevarán a cabo una serie de actividades que inician con ponencias sobre los logros obtenidos en los centros, reapertura del servicio médico Lcda. Elena de Coves, jornada de salud, lanzamiento del nuevo sitio web del instituto, concierto sinfónico a cargo del núcleo Carrizal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrenda floral ante el monumento Bolívar y Bello, primer acto conmemorativo de egresados del Centro de Estudios Avanzados (CEA), almuerzo aniversario, concurso de tortas aniversario, entrega de botones por años de servicios al personal del instituto, actividades deportivas y recreativas y final de sóftbol y kick-ball copa 64 aniversario.

Pueblo investigador de Venezuela se movilizó para conmemorar el 4F

Prensa Mincyt.- Este sábado, el pueblo investigador venezolano marchó en la ciudad de Caracas para conmemorar la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, Día de la Dignidad Nacional.

Es de recordar que, hace 31 años, un grupo de militares patriotas, encabezado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, abrieron paso para escribir una nueva historia en el país que se consolidaría en el año 1999, cuando la Revolución Bolivariana llegaría al poder constitucional.

En la actividad, se hizo presente la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, en compañía de la fuerza laboral y los viceministros y las viceministras del Ministerio del Poder para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Asimismo, participaron con alegría los trabajadores y las trabajadoras de los entes adscritos así como de las unidades territoriales del Mincyt.

La gran marcha tuvo cuatro puntos de concentración: Zona Rental, avenida Las Acacias, Los Ilustres, Paseo Los Próceres, y la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en la avenida Nueva Granada.

Desde el Paseo Los Próceres, el presidente Nicolás Maduro calificó de extraordinaria la muestra de patriotismo y bolivarianismo del pueblo venezolano que salió a marchar para recordar el “por ahora y para siempre”.

“Mis felicitaciones a la fuerza popular movilizada que celebró los 31 años en unión cívico-militar-policial y el rescate de la dignidad nacional”, expresó.

Estudiantes de la Escuela Anselmo Belloso visitaron Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas

Prensa Mincyt/Inzit.- Un total de 20 estudiantes de la Escuela Técnica Industrial Anselmo Belloso visitaron los laboratorios del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit), para realizar estaciones de conocimiento científicos en varias áreas.

En el recorrido, los técnicos e investigadores del centro de científico dieron charlas prácticas a los jóvenes de 6.to año de educación diversificada, quienes demostraron su entusiasmo por los conocimientos que se les estaban impartiendo.

Esmeralda Rivera, estudiante de sexto año de tecnología de los alimento, expresó estar muy complacida y agradecida por la oportunidad que les brindó INZIT y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Zulia “de visitar estas instalaciones y poder conocer y practicar en sus laboratorios, esperando poder volver, para continuar ampliando nuestros conocimientos”.

El Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Zulia dieron la oportunidad a 20 estudiantes de la Escuela Técnica Industrial Anselmo Belloso, de visitar los laboratorios de la Fundación INZIT y realizar estaciones de conocimiento científicos en varias áreas.

Cabe destacar que esta actividad forma parte del programa nacional Semilleros Científicos, el cual está dirigido por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para Educación.