Juventud científica revolucionaria comprometida con Venezuela

Prensa Mincyt.- Este domingo, 12 de febrero, jóvenes investigadores de todo el país conmemoraron aniversario de los 209 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud.

Desde distintos puntos de la ciudad capital, el pueblo científico marchó con motivo de la gesta heroica y protagónica de los héroes que dieron su vida por la independencia, comandados por el general patriota José Félix Ribas, en la Batalla de La Victoria hace 209 años.

Las personas se movilizaron, desde el paseo Monumento de la Resistencia Indígena, en Plaza Venezuela hasta el centro de la ciudad en la Av. Urdaneta, en un ambiente alegre que tanto los caracteriza. Los jóvenes expresaron su apoyo al Gobierno Bolivariano y rechazo al bloqueo contra el país. “Hoy estamos aquí, la generación patriota de frente con el presidente Nicolás Maduro. Si intentan intervenir desde otro país también saldremos hoy en día a defender nuestra patria”, señaló José Rodríguez integrante de Chamba Juvenil.

Por su parte, la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, saludó a los jóvenes en su día: “Ratificamos el compromiso de acompañarles con el programa Semilleros Científicos, reserva estratégica de pensamiento, voluntad y energía transformadora. Entre sonrisas y saberes, continuamos juntos con el presidente Nicolás Maduro haciendo patria”.

Asimismo, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, felicitó a los jóvenes venezolanos que siguen teniendo esa energía y determinación con la formación bolivariana y comprometidos con la patria.

A través de Twitter, el presidente también destacó el trabajo de la juventud científica en pro del país. Gabriela Áñez, es ejemplo de lucha.

“Juventud científica y en vanguardia que trabaja por el avance tecnológico de la Patria. Gabriela es ejemplo de lucha, esfuerzo y constancia por la construcción del presente y el futuro de la nación”, destacó el primer mandatario en la red.

Entregados 10 mil módems de Cantv para centros educativos del país

Prensa Mincyt/Daniela Ramos.- Este sábado, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología hizo entrega de 10 000 módems de Cantv que permitirán ampliar la conectividad de las escuelas del país y garantizar el acceso de niños y niñas a internet.

La mencionada entrega se hizo durante el II Encuentro Nacional de Mujeres en la Ciencia, realizado en los espacios del Parque Científico-Tecnológico «+ Ciencia», en el estado Miranda, con la presencia de la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez-Ramírez; y la ministra de Educación, Yelitze Santaella.

Gabriela Jiménez-Ramírez manifestó que el Gobierno nacional se ha propuesto conectar 26 mil escuelas del sistema educativo bolivariano, donde 7000 centros educativos ya están conectados. «Estos 10 mil módems nos permite garantizar el acceso a Internet y las herramientas pedagógicas que necesita nuestro sistema educativo. Esta es la tarea en la que estamos todas nosotras sumadas».

Por su parte, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, señaló sentirse orgullosa de las mujeres que están creando conocimientos en el territorio para la transformación educativa y en cuyo proceso que se tiene una visión de participación activa de la mujer en la generación de conocimientos.

Informó que se han tomado algunos liceos piloto para la mención en Ciencia y Tecnología, desde el nivel inicial, a fin de desarrollar el amor a la innovación y a la investigación en pro del bien común.

«Nosotros estamos hablando de más de 26 000 mil planteles educativos que, hoy, se incorporan, de manera masiva, a la búsqueda del conocimiento en lo científico, en lo tecnológico. De verdad que estamos construyendo este nuevo momento, esta nueva época, con mucho entusiasmo, con mucho amor y gran parte se lo debemos a esas mujeres que están haciendo ciencias, todos los días, y que nos incentivan a nosotros desde estos espacios educativos, a seguir construyendo, a seguir aportando, incentivando y que en el futuro tengamos ese 100 % de las mujeres incorporadas a la ciencia a través del sistema educativo venezolano».

Agradeció, en nombre de todos los niños y las niñas del país, “por este aporte que se está haciendo para que los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática sigan presentes en cada uno de los espacios del territorio nacional y que no quede un niño, una niña que no tenga acceso a las tecnologías de información para el estudio; por eso, la importancia de esta contribución que hoy hace el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.