La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (MinCyT) presentó sus aportes sobre las Geociencias en el II Congreso Venezolano de Geociencias, celebrado en la sede de la Universidad Central de Venezuela en Caracas entre el 20 y 24 de marzo.
Este evento reunió a diversas instituciones, universidades, sociedades científicas nacionales e instituciones privadas, con el fin de generar debates y actualización de conocimientos, integrando de manera transversal las distintas disciplinas asociadas a las geociencias en pro del desarrollo eficiente e integral de Venezuela.

Cabe destacar, que las geociencias es la ciencia que se dedica al estudio de la tierra y sus procesos. Su importancia radica en que permite entender los recursos naturales del planeta, los riesgos geológicos, la evolución del clima y los procesos geodinámicos que afectan a la superficie terrestre.
En ese sentido, Verónica De Souza, Directora de Aplicaciones Espaciales de la ABAE, señaló que en el congreso se presentaron diversos trabajos realizados en la institución, entre ellos la metodología y los resultados obtenidos con respecto a los targets de exploración en la minería, así como los servicios ofrecidos por la ABAE a diversas empresas.
Jesús Camacho, ingeniero en geociencias e investigador de la ABAE, resaltó la importancia de los datos satelitales en el desarrollo de las geociencias en Venezuela, ya que permite tener información actualizada y detallada de los recursos naturales del país.
En particular, explicó que su investigación se ha centrado en “el análisis de imágenes satelitales para la identificación de zonas de interés geológico”. Mencionóque “esta tecnología permite un análisis más rápido y a una escala mucho mayor que los métodos tradicionales”.
El programa técnico del II Congreso Venezolano de Geociencias, estuvo dividido en cinco grandes áreas del conocimiento y cada una subdividida en diversas temáticas de interés: ambiente, suelos y agua; petróleo y gas; minería; sismología, ingeniería sísmica y riesgos socionaturales; y geociencias básicas y aplicadas.
Con información de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).