Los indicadores expresan, tanto las capacidades (en
términos de talentos, instalaciones y recursos económicos dedicados a la
investigación y a la innovación), como las actividades en ciencia, tecnología e
innovación (CTI) que se llevan adelante en Venezuela, lo que permite comparar
los esfuerzos locales con los de otras latitudes.
No obstante, se hace necesario definir nuevos
indicadores en CTI, que vayan más allá de las tradicionales métricas
internacionales y que tengan la capacidad de medir la particular forma de
percibir la actividad desde la óptica de la Revolución Bolivariana, tales como
la participación de la mujer, el rol de las comunidades organizadas y la
capacidad asociativa de quienes investigan, innovan y crean saberes.
En este escenario,
la vigilancia científico tecnológica (VCT) adquiere
especial interés, como un proceso metódico de generación de información
estratégica, oportuna y pertinente al servicio del Estado.
En el marco de la Revolución Bolivariana, la VCT
permite ubicar parámetros, y avances de determinados temas
científico-tecnológicos, cuyo “estado del arte” es necesario monitorear para
guiar políticas de ciencia, tecnología e innovación.